
El femicidio de una maestra en Nicoya no solo sacudió a la comunidad guanacasteca, también tocó de cerca a la diputada Melina Ajoy Palma, del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), quien confirmó que la víctima, María del Milagro Peralta Ajoy, era su prima.
La legisladora compartió un mensaje en redes sociales donde expresó el profundo dolor que vive su familia. Indicó que la historia de su pariente no debe reducirse a una cifra. Resaltó que se trataba de un rostro, un nombre y una vida amada por su entorno. La diputada también exigió justicia y pidió por un país en el que las mujeres puedan ser libres y seguras.
LEA MÁS: Femicidios: Costa Rica mantiene este año las cifras de un infausto récord
La Fracción Unidad, por su parte, publicó una imagen en redes sociales lamentando el fallecimiento y expresó solidaridad con toda la familia de la diputada.
María del Milagro Peralta Ajoy, de 43 años, murió la noche del viernes 29 de agosto tras recibir múltiples heridas con arma blanca. El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) reportó que el hecho ocurrió a eso de las 11:40 p. m., en el barrio El Carmen de Nicoya, a pocos metros de la sede local del OIJ.
Un vecino escuchó gritos de auxilio desde una vivienda cercana y alertó a un agente judicial. Cuando ingresaron al inmueble, encontraron el cuerpo de la docente con lesiones en brazos, hombro, pecho y cuello.
Minutos después, otro residente del sector avisó sobre la posible ubicación del agresor. Oficiales de la Fuerza Pública localizaron en una casa de la zona a un hombre de apellidos Sánchez Santana, de 49 años y oriundo de Santa Cruz, quien tenía las manos ensangrentadas al momento del arresto.
Según las autoridades, el detenido era expareja de la víctima. Ambos se habían separado en julio anterior, pero él continuaba en contacto con ella en la misma zona. El sujeto quedó a la orden de la Fiscalía de Nicoya, que abrió una causa penal por femicidio.
María del Milagro trabajaba como maestra en la Escuela Anselmo Gutiérrez Briceño, en Curime de Nicoya. Era madre de una joven de 23 años y abuela de una niña de dos. Tras conocerse la noticia, familiares y amigos publicaron mensajes de despedida en redes sociales, lamentando la forma en que perdió la vida.
Este crimen elevó a 27 la cantidad de femicidios en Costa Rica en lo que va del año. La cifra ya supera los totales anuales de 2019 (17 casos), 2021 (20 casos) y 2022 (26 casos).
LEA MÁS: Seguidilla de temblores sacudieron Cartago en menos de 20 minutos este sábado por la mañana
Mensaje completo de la diputada Melina Ajoy en sus redes sociales:
No existen palabras que puedan aliviar el inmenso dolor que sentimos la familia por la pérdida de nuestra prima Mily.
Su historia no es solo una cifra en las estadísticas, es un rostro, un nombre, una vida que fue amada por su familia y a la que le fue robado el futuro.
Su memoria y la de muchas mujeres será el motor para seguir adelante, exigimos justicia y un país donde seamos libres y seguras.
Por siempre te llevaremos en nuestros corazones.

*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La información fue investigada y seleccionada por un periodista y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.