
El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) informó que este lunes 4 de agosto se mantendrá un patrón atmosférico húmedo e inestable en todo el territorio nacional, debido al paso de la onda tropical N.° 22.
Durante la madrugada y la mañana, las lluvias se presentarán con mayor frecuencia en el Caribe y la zona norte, con proyecciones hacia el Valle Central y sectores montañosos. En horas de la tarde y parte de la noche, el Pacífico central y sur, la península de Nicoya y sus alrededores enfrentarán la mayor actividad lluviosa del día.
LEA MÁS: Calendario electoral 2026: ¿qué fechas clave se avecinan rumbo al 1.° de febrero?
En el Valle Central, se anticipan cielos nublados a lo largo de la jornada, con lluvias dispersas por la tarde y noche. San José registrará una mínima de 18,2 °C y una máxima de 24 °C, mientras que en Cartago se prevé un ambiente más fresco con temperaturas entre los 16 °C y los 21 °C.
El Pacífico norte mantendrá nubosidad parcial desde la mañana, con aguaceros aislados acompañados de tormenta por la tarde y noche. En Liberia se esperan temperaturas que oscilarán entre los 23 °C y los 34,5 °C.
En el Pacífico central, las lluvias y tormentas dominarán desde horas de la tarde. Parrita presentará una mínima de 24 °C y una máxima de 30,3 °C.
El Pacífico sur también estará bajo la influencia de lluvias, sobre todo en la tarde. Golfito alcanzará los 33 °C, con una mínima inusualmente baja de 6 °C, según el IMN, mientras que en Isla del Coco oscilará entre los 22,3 °C y los 32,2 °C.
Las regiones del Caribe norte y sur tendrán cielos nublados durante gran parte del día, con lluvias constantes y momentos de nubosidad variable. En Limón y Sixaola, se esperan temperaturas entre los 20 °C y los 30 °C.
En la zona norte, el cielo permanecerá mayormente nublado con lluvias persistentes desde la madrugada. En Ciudad Quesada, la temperatura mínima será de 17 °C y la máxima de 30 °C, valores similares a los esperados en Upala y Sarapiquí.
Este inicio de semana estará marcado por lluvias generalizadas y tormentas eléctricas, lo que aumentará el riesgo de inundaciones locales y deslizamientos en zonas vulnerables. El IMN recomienda precaución a la población y mantenerse informada por los canales oficiales.
Efemérides
En San José, el sol saldrá a las 5:26 a. m. y se ocultará a las 5:58 p. m. La luna avanzará hacia su fase llena. La salida lunar está prevista para las 2:15 p. m. y su puesta será a la 1:04 a. m.
LEA MÁS: Un pequeño país está desapareciendo por el cambio climático: ¿cómo reaccionan sus habitantes?
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La información fue investigada y seleccionada por un periodista y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.