
El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) informó de que descubrió una fosa con capacidad para ocultar hasta una tonelada de droga en una lujosa casa en el residencial Bosques de Doña Rosa, en Belén de Heredia.
La Policía Judicial allanó la vivienda como parte de una operación para desarticular una banda dedicada a traficar droga entre Colombia, Costa Rica y Estados Unidos. En el sitio, se encontraron casi 200 kilogramos de cocaína y marihuana.
En la fosa no había droga, “pero esa bodega evidentemente ha sido utilizada porque hasta olía a clorhidrato de cocaína”, detalló el fiscal Mauricio Boraschi, uno de los encargados de dirigir la operación.
El grupo desarticulado este martes hacía fuertes inversiones en propiedades y activos para ejecutar sus ilícitas actividades.
La Oficina Especializada Contra la Delincuencia Organizada del OIJ junto con la Fiscalía, allanaron 11 propiedades en Osa, Alajuela y Heredia en busca de ocho sospechosos de integrar la red delictiva.
Seis de los detenidos son de origen colombiano. De ellos, tres tienen la condición de residentes y tres son naturalizados costarricenses. Otros dos arrestados tienen otras nacionales.
De acuerdo con el director del OIJ, Randall Zúñiga la estructura criminal habría utilizado diferentes medios para transportar droga desde la localidad Turbo en Colombia, para ser almacenada en Costa Rica y exportada a Estados Unidos.

Según la investigación, los sospechosos construían embarcaciones en las que navegaban hasta puerto Turbo en Antioquia, Colombia, para traer la droga. Almaneceban la mercancía en las propiedades allanadas en Osa, donde las autoridades decomisaron tres motores fuera de borda valorados en ¢25 millones cada uno.
La Policía Judicial informó de que a la organización le han hecho varios decomisos. “Hemos logrado durante estos últimos tres años generar una cantidad importante de golpes, al menos siete, en los cuales el OIJ ha logrado decomisar un aproximado de siete toneladas de droga”, precisó Zúñiga, quien agregó que los detenidos forman parte de una “célula importante” que se dedicaba a este traslado de droga.
En las interdicciones anteriores, la Policía Judicial detuvo a 11 personas que, en la actualidad, descuentan prisión preventiva. A esta cantidad de imputados se suman los ocho arrestados este martes.
Esta organización, según el OIJ, tuvo un crecimiento económico acelerado de al menos ¢250 millones que usaron para adquirir propiedades, como un centro turístico en el que construían varias cabinas con piscina, un rancho y una casa-club. Parte del capital también era invertido en Colombia.