
El expediente de extradición de Edwin López Vega, alias Pecho de Rata relata la incautación de 934 kilogramos de cocaína en octubre de 2017. El transporte y entrega de esta droga habría sido coordinada por López en conjunto con Leonardo Antonio Joseph Méndez, alias Chombo, supuesto líder de narcotráfico de Limón que fue asesinado frente a los tribunales de la provincia del Caribe en 2024.
El documento, del cual La Nación tiene copia, reproduce el relato de Jackie R. Cypert, agente especial de la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA), quien estudió de cerca el caso.
En su declaración, Cypert se basó en comunicaciones entre ambos hombres sobre las coordinaciones de transporte y entrega de la droga. Este cargamento de cocaína viajaría desde Colombia hasta Costa Rica, pero fue incautado por autoridades panameñas.
Las primeras conversaciones interceptadas datan del 17 de octubre de 2017, dos días antes de la incautación.
“El 17 de octubre de 2017, aproximadamente a las 12:09 p. m., Joseph Méndez informó a López Vega que ‘todo estaba tranquilo’. López Vega pidió a Joseph Méndez que le informara qué había que hacer con respecto al cargamento marítimo de cocaína. Basada en mi conocimiento, capacitación y experiencia, estoy convencida de que, durante esta conversación legalmente interceptada, López Vega preguntó a Joseph Méndez si necesitaba algún tipo de asistencia para recibir la lancha de alta velocidad entrante”, cita el expediente.
Esto siguió en la línea del tiempo:
17 de octubre, 12:26 p. m. Chombo indicó a Pecho de Rata que estaban “esperando para ver” (para recibir el cargamento marino). Pecho de Rata dijo creer que Chombo ya tenía el cargamento.
18 de octubre, 2:48 p. m. Pecho de Rata preguntó a Chombo cuánta cantidad de cocaína iba a recibir y cuánto dinero recibiría en pago por el transporte.
19 de octubre, 8 a. m. Autoridades del Servicio Aeronaval de Panamá (Senan) interrumpieron la transferencia marítima de cocaína entre la lancha de alta velocidad que llevaba el cargamento y la embarcación receptora en la Isla de San Cristóbal en Bocas del Toro, Panamá.
Se produjo una persecución de alta velocidad en la cual los miembros del Senan perdieron de vista la embarcación. Varias horas más tarde encontraron la lancha, de nombre La Bendición III, abandonada con 37 pacas en las que había 934 kilos de cocaína. Las pacas estaban marcadas con la palabra “Winner” en letras blancas con fondo azul, y “Zodiac”, con letras azules en fondo rojo.
19 de octubre, 6:51 p. m. Pecho de Rata preguntó a Chombo si había escuchado algo referente a la llegada de la droga. Chombo le respondió que no, pero estimaba que pronto se sabría.
20 de octubre, 10:23 a. m. Pecho de Rata le envió a Chombo unas fotografías de una lancha de alta velocidad azul con blanco con el nombre La Bendición III, y un artículo que decía “Senan Panamá: Resultado de la incautación en Bocas del Toro: 934 paquetes rectangulares (kilogramos) de droga. Confirma Fiscalía de Delitos Relacionados con Droga”.
20 de octubre, 10:24 a. m. Pecho de Rata envía otra fotografía de la lancha y le pregunta a Chombo si se trata del cargamento acordado. Chombo confirma que el cargamento era suyo. Agregó que la tripulación estaba guardando el cargamento cuando fueron descubiertos por la guardia costera.
Pecho de Rata dijo “Vaya Mierda” y Chombo estuvo de acuerdo.
Cypert indicó que, según su experiencia e investigación, ambas personas estaban trabajando en conjunto y colaboración y están directamente relacionadas con los 934 kilogramos de cocaína incautados.
En estas imágenes pueden verse las páginas del expediente referentes a este hecho.


