El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) informó que este sábado 13 de setiembre se registrará una intensificación de la actividad lluviosa en el centro y norte de Costa Rica, producto de la profundización de una vaguada en altura que interactúa con la zona de convergencia intertropical.
Según el análisis del IMN, se anticipa que el mayor impacto de las lluvias ocurrirá durante la noche del sábado y la madrugada del domingo, con una mayor concentración en sectores del Valle Central, zona norte y las regiones del Pacífico.
En el Valle Central, el cielo permanecerá parcialmente nublado durante la madrugada y mañana. En horas de la tarde y noche se presentarán lluvias, tormentas eléctricas y aguaceros. San José tendrá una temperatura mínima de 18,6 °C y una máxima de 25,3 °C.
El Pacífico Norte presentará nubosidad parcial durante la mañana, pero se espera un incremento de la nubosidad y la aparición de tormentas desde la tarde. En Puntarenas, las temperaturas oscilarán entre los 22,6 °C y los 36,2 °C, con ambiente muy cálido.
En el Pacífico Central, la jornada comenzará con cielo parcialmente nublado. A partir de la tarde, se prevén lluvias y tormentas. Parrita tendrá una mínima de 18,1 °C y una máxima de 30,6 °C.
La región del Pacífico Sur experimentará condiciones similares, con nublados en la tarde y lluvias persistentes en la noche. Golfito registrará temperaturas entre los 21 °C y los 27,8 °C.
El Caribe Norte mantendrá condiciones estables con cielo parcialmente nublado durante todo el día. En Guápiles, la temperatura mínima será de 22 °C y la máxima de 29,3 °C.
El Caribe Sur mostrará un patrón similar, con nubosidad parcial en toda la jornada. Limón alcanzará los 29,6 °C como máxima y registrará una mínima de 21,1 °C.
En la zona norte, el cielo se mantendrá parcialmente nublado en la mañana y se espera actividad lluviosa con tormentas en la tarde y primeras horas de la noche. Ciudad Quesada presentará temperaturas entre los 17,7 °C y los 27,6 °C.
El IMN destacó que la interacción entre la vaguada y la zona de convergencia intertropical incrementará la posibilidad de tormentas fuertes, por lo que se recomienda precaución, especialmente en zonas propensas a inundaciones.
Efemérides
En San José, la salida del sol será a las 05:26 a. m. y la puesta a las 05:38 p. m. La luna se encontrará en fase hacia cuarto menguante, con salida a las 10:50 p. m. y puesta a las 11:01 a. m.
LEA MÁS: Subsidios del IMAS: esta es la fecha de pago correspondiente a setiembre 2025
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La información fue investigada y seleccionada por un periodista y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.