El dirigente agrícola Roy Fallas Araya denunció este lunes, por abuso de autoridad, a los dos oficiales de Fuerza Pública que lo detuvieron el martes pasado, durante las protestas de agricultores contra las políticas del Gobierno en materia agropecuaria.
Fallas interpuso la denuncia a eso de las 9 a. m. en la Fiscalía Adjunta del Primer Circuito Judicial de San José, en compañía de su abogado Gerardo Huertas, uno de los denunciados es de apellidos Martínez Espinoza, el otro aún no ha sido identificado.
Las manifestaciones de ese sector frente a Casa Presidencial terminaron con el arresto de Fallas, quien fue acusado por el delito de resistencia. Sin embargo, el líder agrícola y su defensor aseguran tener videos y testigos que demuestran lo contrario.
“Le aplicaron dos llaves, en diferentes momentos, a Roy lo arrastraron por casi la cuadra entera, asfixiándolo al punto de que Roy tuvo que levantar un brazo en señal de pedido de ayuda, puesto que ya no podía respirar”, explicó Huertas. El abogado agregó que tienen videos desde diferentes ángulos que aportaron como prueba y que, a su criterio, “demuestran de una forma muy clara que Roy en ningún momento empujó a ningún oficial de policía, como falsamente dijo el presidente (Rodrigo Chaves) en su show semanal”, aseveró.
El defensor detalló que Fallas más bien se agachó para tratar de auxiliar a un compañero que fue empujado hacia una zanja y en ese momento lo agarró del cuello un primer oficial, quien lo arrastra, y después otro policía se lo llevó tomado del cuello.
Huertas denunció que a Fallas “se le montó una causa por el delito de resistencia, una causa falsa, para así tratar de silenciarlo, de mancharlo, como si él hubiera sido el agresor cuando más bien aquí él es la víctima”.
El abogado solicitó que la causa por abuso de autoridad se acumule a la otra causa por resistencia, para que ambas se manejen en conjunto, “por ser lo que se llaman hechos recíprocos, es decir, para que se manejen en un solo proceso en su debida dimensión, porque aquí, lejos de ser Roy el agresor, consideramos que es la persona agredida, que es la víctima”.
Huertas señaló que “es realmente lamentable que se criminalice la protesta de esta forma, porque así es como empiezan todas las dictaduras, esto era una protesta pacífica que estaban realizando todos los agricultores”.
Vídeos y testigos
A nivel probatorio, la defensa aportó cuatro videos desde diferentes ángulos, tomados por varios medios de comunicación presentes el día de la marcha. “Pueden acreditar que Roy en ningún momento empujó a nadie y se ve el momento en que se abusa de la autoridad, el momento en que se le asfixia a Roy”, indicó Huertas.
También presentaron al menos tres testigos que estuvieron cerca de Fallas, “que pueden acreditar que uno, él nunca empujó a nadie, y dos, la forma en que fue agredido”. Según indicaron, una diputada sería testigo, pues estaba cerca y pudo presencial los hechos.
Además, aportarán la epicrisis de Fallas ya que el dirigente acudirá a Medicina Forense para que lo valoren por la afectación que tuvo en la garganta y en el cuello, que presentó inflamación tras el incidente.
Fallas relató que estaba manifestándose de forma pacífica cuando ocurrió el incidente. “Me toman por el cuello y me llevan violentamente. Sí quiero decir aquí que a mí fue el que me tomaron por el cuello, pero que así ha tenido este gobierno al sector agropecuario, en un momento tuve que levantar las manos porque ya sentía que me asfixiaba”, explicó.
El líder agrícola señaló que el objetivo de la protesta era llevar un pliego de manifestaciones al presidente para que los atendiera y que “tratáramos entre todos de buscarle solución a esto que está ocurriendo con nuestro país”, precisó.
Fallas denunció que el año pasado se perdieron 17.000 empleos en el sector agropecuario y que ahora lo que están produciendo se pierde en las fincas debido a la política de importación de productos como el arroz.
Sobre el momento de su detención, el dirigente explicó que estaba frente a un chapulín y que fue alguien más, a quien no identificó, el que empujó a un oficial. Al darse vuelta el policía, “me ve a mí y la emprende contra mi persona”, detalló.
Fallas es agricultor, citricultor, produce aguacate y jocote, preside el Centro Agrícola Cantonal de Acosta, el Comité Regional de Ferias del Agricultor Región Central Central y es miembro de la Junta Directiva de la Junta Nacional de Ferias del Agricultor.

