
El Juzgado Notarial redujo de 13 años a 20 meses la suspensión impuesta al abogado Marco Castillo Rojas por haber casado a dos mujeres en julio de 2015, antes de que se legalizara el matrimonio igualitario en mayo del 2020.
El fallo original data de enero del 2020 cuando Castillo presidía el movimiento Diversidades LGBTIQ+Costa Rica. Sin embargo, el abogado presentó una apelación, cuya resolución le fue notificada la semana pasada.
Al no presentarse un nuevo recurso, la sentencia quedó en firme, indicó Castillo a La Nación.
El hecho que dio origen a la sanción ocurrió el 25 de julio de 2015 aunque se dio a conocer cuatro meses después. En noviembre de ese año, se divulgó el matrimonio entre Jazmín Elizondo y Laura Flores-Estrada, vínculo que se efectuó porque una de las contrayentes aparecía inscrita erróneamente como hombre en el Registro Civil.
Cuando el hecho trascendió, Castillo y las contrayentes afrontaron una causa penal que luego fue archivada, mientras que el abogado enfrentó una investigación por su actuación como notario, pues el inciso 6 del artículo 14 del Código de Familia prohibía el matrimonio entre personas del mismo sexo en aquella época.
En la primera sentencia, el juez Francis Porras León impuso una suspensión de tres años del ejercicio del notariado “por la celebración de ese matrimonio simulado”, y le sumó 10 años más de suspensión “por la gravedad del hecho para el que se prestó el notario”.
Sin embargo, en la resolución más reciente, la jueza Derling Talavera Polanco constató que Castillo sí cometió las infracciones, pero ameritaban tres sanciones de seis meses, más otras dos de un mes cada una.
La suspensión empezará a regir ocho días después de la publicación del edicto en el Boletín Judicial. Castillo indicó que aún desconoce la fecha exacta en que regirá la sanción, pues aún no se ha publicado en el Boletín Judicial.