El juicio por presunto tráfico de influencias contra el exalcalde Johnny Araya, el exmagistrado y exministro Celso Gamboa y la exfiscala Berenice Smith fue suspendido este miércoles cerca del mediodía por “circunstancias personales de un interviniente”, indicó el Tribunal Penal de Goicoechea.
El debate se mantuvo privado durante varias horas, hasta que cerca del mediodía se permitió el acceso de la prensa para que el juez Alfredo Arias explicara que durante la mañana se mantuvieron las puertas cerradas porque debían solucionar una gestión privada de una de las partes, sin detallar de cuál persona se trataba o si estaba relacionado con la posterior suspensión.
Después de resolver dicha gestión, el Tribunal discutió el incumplimiento de algunos medios que reprodujeron la imagen del Gamboa, quien había solicitado no se le tomaran fotos ni se grabara su voz.
El juez llamó la atención al medio CRHoy, que publicó una imagen del cuerpo de Gamboa que no incluía su cara. Por su parte, Opa divulgó un dibujo del imputado en la sala de juicio, replicando una práctica común en medios estadounidenses. Sin embargo, para el Tribunal esto también violentó la orden dada al inicio del juicio.
Los jueces determinaron que “en el futuro, cuando se llegue a una circunstancia de esas y se demuestre la violación a lo establecido por el Tribunal, lo que vamos a hacer es expulsar al medio y al periodista o camarógrafo que representa ese medio”. Además, indicaron que el imputado Gamboa determinará si denuncia a los medios por presunto delito de desobediencia.
El juicio continuará este jueves a las 8 a. m. Aunque este miércoles iba a testificar la fiscala Natalia Rojas, hubo un cambio en el orden y en su lugar declarará el perito Luis Rodríguez, brindado por el Ministerio Público.
Posteriormente hablarán las testigos de la defensa, Nancy Araya y Milena Brenes, mientras que Rojas declararía el lunes, seguida el martes por Christian Gamboa, quien declarará por videollamada desde Guatemala. Cuando acaben los testigos, el juicio entrará a su etapa de conclusiones.
En este juicio se indaga cómo, de previo a las elecciones municipales del 2016, Johnny Araya, entonces candidato a alcalde de San José, al parecer, obtuvo un documento con ayuda de Celso Gamboa y Berenice Smith para demostrar que no era imputado en una causa en específico.
La tesis del Ministerio Público es que la entonces fiscala Natalia Rojas ordenó borrar el nombre de Johnny Araya tras una reunión con Gamboa y Smith y que fue hasta ese momento que ella le respondió a Araya, en una nota, que él tenía la condición de denunciado y no de imputado en esa causa judicial.
Esos hechos se investigan en el expediente N.° 17-000039-0033-PE y fueron elevados a juicio en el 2021, año en que se dictó un absolutoria por el principio in dubio pro reo, es decir, por duda.
Sin embargo, el fallo fue anulado por el Tribunal de Apelación en mayo del 2023, que ordenó realizar un juicio de reenvío, el cual se está desarrollando en este momento.