Los jueces del Tribunal Penal de Cartago condenaron este viernes 7 de noviembre a tres hombres por un homicidio que conmocionó una comunidad de Cartago. Se trata del asesinato ocurrido el 29 de setiembre del 2023 frente a la Escuela Rescate de Ujarrás, en Santa Lucía de Cartago. Una bala quedó incrustada en un muro del centro educativo, ese día.
Las penas impuestas fueron de 32 años de prisión para un acusado de apellido Cedeño, 30 años para Fernández y 25 años para Castillo.
Según la investigación, un vehículo en el que viajaban varias personas comenzó a disparar contra la víctima, de apellido Arrieta, que caminaba por el lugar.
Tres de los atacantes, quienes vestían ropas oscuras y pasamontañas, abrieron fuego durante 10 segundos, según testigos del crimen. Se presume que las armas utilizadas eran fusiles de asalto.
La víctima fue declarada fallecida en el sitio tras recibir múltiples impactos de bala. Otra persona que estaba cerca resultó herida producto de una bala perdida, pero, afortunadamente, se encuentra estable.
El día del hecho, muchos alumnos sufrieron crisis nerviosas. Fueron evacuados de manera segura y suspendieron las lecciones. En el centro educativo, debieron mantener oficiales de la Fuerza Pública, ya que uno de los miembros del personal docente requirió ayuda psicológica pues continuaba en estado deshock.
Al escuchar las detonaciones, varios padres acudieron a las aulas para sacar a sus hijos.
En aquel momento, una mujer de apellido Ramírez relató: “Cuando llegué, todos los niños estaban asustados y llorando y el temor de uno es una bala perdida y los chiquitos ahí en clases. ¡Ni siquiera fuera de la escuela, ya no hay seguridad en ningún lado, ni de día ni de noche!”, dijo la mamá quien vive a 300 metros de donde se dio esta balacera y que recalcó que la delegación policial está a 50 metros del sitio del ataque.
En el recinto educativo, la policía hizo una inspección para verificar si existían más personas heridas. Se descartaron más víctimas colaterales, pero sí se detectó que una de las balas quedó incrustada en una de las paredes de la escuela.
De acuerdo con las autoridades, el homicidio estaría vinculado a conflictos relacionados con el narcotráfico.
La policía judicial realizó varios allanamientos en la provincia de Limón, donde en abril de 2024 se logró la detención de los tres responsables.
