
Una mujer de 32 años tendrá que sentarse por segunda vez en el banquillo de los acusados, para ser juzgada como sospechosa del delito de homicidio calificado por la muerte de su compañero sentimental.
Este caso tiene su origen el 27 de abril del 2016, cuando fue localizado asesinado el ciudadano cubano Felipe Martínez Betancourt, de 37 años, en una vivienda, en la urbanización Las Alejandrinas, situada 600 metros al sur del plantel municipal de Cartago.
El cuerpo estaba amarrado, cubierto con una sábana y con bolsas plásticas en el rostro. Al parecer, tenía más de dos días de fallecido.
Por este crimen se acusó a su compañera sentimental, una mujer de apellidos García Jiménez, del delito de homicidio calificado, pero en un juicio que concluyó el 22 de noviembre del 2019, el Tribunal de Juicio de Cartago la absolvió por duda.
El Ministerio Público apeló el fallo ante el Tribunal de Apelación de Sentencia Penal de Cartago, que admitió una parte de los reclamos, por lo cual la Fiscalía elevó el caso a Casación.
Es así como los magistrados de la Sala Tercera, el pasado 5 de marzo, ordenaron la realización de un juicio de reenvío en el cual se tome en cuenta un informe del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) sobre las llamadas entrantes y salientes de los teléfonos de la imputada.
Esa decisión de la Sala de Casación Penal es relevante porque a partir de este momento “la práctica de ordenar el secuestro, registro y examen de listado de llamadas telefónicas entrantes y salientes de un número telefónico, sin orden jurisdiccional, no vulnera el artículo 24 de la Constitución Política”.
LEA MÁS: Policía halla a extranjero muerto y envuelto en sábanas en Cartago
Caso en breve
Felipe Martínez había ingresado al país en el 2010 y tenía una relación sentimental con García, con quien tuvo un hijo. La pareja radicaba en Cartago y para el momento del homicidio estaban en proceso de separación.
García dijo a las autoridades judiciales que ella vio por última vez con vida a Martínez “el día lunes 25 de abril de 2016, a eso de las 8:00 a. m., cuando llegaron unos colombianos a buscarlo a la casa”.
En videos de seguridad que fueron recogidos por agentes judiciales y que fueron aportados como prueba en el primer juicio, se observa que la mujer ese lunes 25 de abril salió de la vivienda a las 9:59 a. m. para lo cual abordó un vehículo, que previamente Martínez había sacado de la cochera y lo parqueo frente a la casa.
García sostuvo que luego estuvo llamando a Martínez para que le abriera la puerta y poder retirar sus pertenencias, pero como no respondía, el miércoles 27 de abril se presentó ante la Fuerza Pública de Cartago y dijo que su excompañero no le contestaba, que podría haberle pasado algo y por tal motivo les pidió ayuda para hacer un ingreso forzado a la vivienda en Las Alejandrinas.
Luego de que los policías rompieron una ventana e ingresaron al inmueble, fue cuando encontraron a Felipe Martínez asesinado.
Aunque inicialmente la mujer no figuraba como sospechosa del crimen, conforme avanzaron las investigaciones ella figuró como imputada en el homicidio. Para imputarla se fundamentaron en un estudio de llamadas entrantes y salientes de los teléfonos celulares que usaba la mujer, así como en grabaciones de videos de seguridad.
Precisamente, en los videos se observa que el lunes 25 de abril, la mujer regresó a la casa a las 10:27 a. m. en compañía de dos hombres, a bordo del mismo carro en el cual había salido a las 9:59 a. m..
A las 10:50 a. m. los hombres salen con unos paquetes y luego lo hace la mujer. Todos se retiran en el vehículo, describe la acusación fiscal de este caso.
Durante la tarde, según esa grabaciones, ese mismo carro regreso a la casa, pero ingresó directo a la cochera, es decir, sin que nadie bajara e ingresara por la puerta.
Durante el primer juicio, la doctora forense Andrea Campos Fallas señaló que la probable hora de muerte de Martínez estaba entre “las 8 y las 20 horas del 25 de abril de 2016 ″ y fue por asfixia por estrangulación.
Como parte de los argumentos que el Ministerio Público sostiene para imputar a García Jiménez con el crimen está que “las características físicas de la mujer que se aprecia en los videos coincide con las de la imputada, así como que ninguna otra persona ingresó a la vivienda en el periodo estimado de muerte del ofendido, ni previo a ese evento”.
La oficina de prensa del Poder Judicial informó de que todavía no se tiene una fecha prevista para la realización del nuevo debate.