El Tribunal Penal de Pavas llevará a cabo a partir del martes 19 de setiembre un juicio contra dos hombres de apellidos Saviero Basanio y Álvarez Solano, así como contra una mujer apellidada Tortos Campos, por el delito de homicidio en perjuicio del cantante de dancehall, reggae, hip hop y rhythm and blues, Javanka Gordon Gordon, conocido como Lil Quil.
Según las investigaciones realizadas por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), al parecer la mujer le solicitó al cantante de 25 años que participara en un evento en San José.
El 6 de agosto de 2020, aparentemente el artista llegó a Pozos de Santa Ana desde Pacuare Nuevo, Limón, trasladado por uno de los imputados. Fue entonces cuando la mujer, de 40 años, junto con su pareja, el jamaiquino Saviero Basanio de 28 años, con la ayuda de Álvarez Solano, le habrían dado muerte a balazos.
Aquella noche, los residentes de un condominio cercano escucharon los disparos y alertaron a las autoridades sobre un hombre tendido en la vía pública. Cuando la Cruz Roja llegó al lugar, Gordon ya había fallecido. Tenía impactos en la cabeza, el pecho, los brazos y las piernas y estaba tirado a la orilla de una calle solitaria.
De acuerdo con el OIJ, el motivo que desencadenó el crimen fue una presunta venganza personal, lo que llevó a los gatilleros a dispararle al menos seis veces.

El OIJ publicó un video que mostraba el vehículo utilizado por los sospechosos el día del homicidio y obtuvo información que permitió esclarecer lo sucedido. Fue así como el 23 de marzo de 2022, en Poás de Alajuela, agentes de la Sección de Homicidios del OIJ detuvieron a la pareja sospechosa, mientras que en Hatillo 3 capturaron a Álvarez, de 35 años.
En esa ocasión, la Policía Judicial encontró evidencia documental relevante en la casa allanada en Poás, donde vivían Saviero y su compañera sentimental.
El joven cantante era padre de tres hijos, originario de Limón y residente de Pacuare.
Aunque dos años antes de que lo mataran, el 8 de abril de 2018, Gordon había sido detenido en Jacó de Garabito, Puntarenas, por supuesta comercialización de drogas en un hotel de la zona, tras la investigación, los agentes judiciales no lograron comprobar su culpabilidad y se dictó un fallo de desestimación a su favor.
