La Policía Profesional de Migración aclaró este lunes que nunca detuvo, con intención de deportar, a un hombre nicaragüense de apellidos Bilmore Rialto, investigado en Costa Rica por un homicidio ocurrido el jueves 12 de enero en los alrededores del estadio Antonio Escarré, en San Cayetano, San José.
La aclaración surge luego de que el sábado el ministro de Seguridad, Jorge Torres Carrillo, enfilara sus críticas al Poder Judicial por dictarle a Bilmore Rialto medidas cautelares distintas a la prisión preventiva.
El jerarca espetó que el país no está logrando resultados para reducir la criminalidad “por tanto beneficio que se otorga desde el Poder Judicial”. Además, aseguró que la decisión de colocarle una tobillera de monitoreo electrónico proyectaba “impunidad total”.
Lo que nunca mencionó Torres es que la Fiscalía solicitó dichas medidas no privativas de libertad porque el investigado habría actuado en legítima defensa.
Tras las críticas al sistema judicial costarricense, esa misma noche el ministro le ordenó a la Policía de Migración la detención de Bilmore.
“A propósito del sospechoso de cometer un homicidio en San José, quien fue puesto en libertad, luego de conocer que su condición migratoria es irregular el señor ministro de Seguridad Pública, Jorge Torres, instruyó la detención del mismo con la finalidad de ponerlo a las órdenes del Centro de Detención de Migración en Heredia”, informó su oficina de prensa a las 7 p. m. del sábado.
Sin embargo, este lunes la Policía Profesional de Migración aclaró que dicha persona no fue aprehendida porque sobre ella pesa una causa judicial pendiente, “causa por la cual las autoridades judiciales le dictaron como medida alternativa el control electrónico con un brazalete electrónico.
“Reiterar que al existir una causa pendiente la DGME se apega a la medida dictada en sede judicial”.
El homicidio en el que está implicado Bilmore Rialto ocurrió en los alrededores del estadio Escarré, en San Cayetano, San José. (Rafael Pacheco Granados)
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.