El Tribunal Penal de Limón sentenció a un hombre de apellidos Zamora Granados a cumplir una condena de 34 años de prisión por dos homicidios y el intento de matar a una tercera persona.
Los hechos ocurrieron el 21 de noviembre de 2021, cuando Zamora aparentemente se vio involucrado en una discusión con las víctimas que estaban en un vehículo en las afueras de un bar en La Bomba, Matama de Limón.Tras abandonar el lugar, Zamora regresó armado con una pistola y abrió fuego contra los tres hombres.
Los disparos repetidos cobraron la vida de Jorge Eduardo Rodríguez Duarte, de 19 años, y Aletiun Gerardo Núñez Chaves, de 36. Las víctimas fueron trasladadas de urgencia al Hospital Tony Facio en un vehículo particular, pero lamentablemente sus heridas eran demasiado graves y fallecieron poco después de su ingreso.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/XAXVDRGHSJEMRE7V64WXJWJVX4.jpeg)
El doble homicidio ocurrió en Matama en el 2021. Ese año y al año siguiente Limón superó a San José en cantidad de asesinatos. Foto: Archivo/R. Cascante. (Raúl Cascante, corresponsal GN)
Rodríguez presentaba tres impactos de bala en el costado izquierdo, mientras que Núñez recibió siete disparos en diversas partes del cuerpo, según el informe del Organismo de Investigación Judicial (OIJ).
Un tercer hombre, de apellido Bustos, también resultó herido en el ataque, con tres heridas en los brazos y el abdomen. En su caso las balas no afectaron órganos vitales y gracias a la atención médica oportuna, logró sobrevivir.
El caso fue llevado por los jueces Juan Diego Quintanilla, Jennifer Rosales y Derek Doyley, quienes, tras evaluar las pruebas y testimonios presentados durante el proceso judicial, determinaron que Zamora Granados era culpable de los delitos imputados y le dictaron la sentencia de privación de libertad.
El fallo se concretó el 24 de abril y el mes pasado fue la lectura integral. Se desarrolló con base al expediente número 21-000804-1103PE, informó el Poder Judicial.
Limón, alcanza una tasa de homicidios del 33 por cada 100.000 habitantes, casi el triple del resto del país, donde la cifra ronda el 12,3 por cada 100.000 habitantes.