
Tres perros flacos, pero agresivos, fueron decomisados el pasado jueves por oficiales del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y el Servicio de Sanidad Animal (Senasa) en operativos realizados en Monte Redondo de Aserrí y en la Aurora de Alajuelita, ambos cantones de la provincia de San José.
Uno de los animales además tenía evidentes marcas de maltrato en el cuello por el hecho de estar encadenado. Los otros dos fueron localizados metidos en una jaula ubicada en un lote baldío, a la intemperie, y en la cual apenas se podían mover.
LEA MÁS: Ley contra maltrato animal: repase sanciones y deberes
La acción de las autoridades se realizó luego de que ingresaron dos informes confidenciales sobre maltrato animal. La Ley General del Servicio de Salud Animal N.º 8495, en su artículo 38, faculta a los funcionarios del Senasa y al OIJ a realizar inspecciones o visitas a sitios donde se presuma que tengan animales domésticos, en los cuales se ponga en riesgo la salud pública veterinaria o la salud animal.
La Policía Judicial indicó que los perros fueron decomisados y llevados a un centro de atención para animales con la finalidad de darles tratamiento, para luego darlos en adopción. Asimismo, se confeccionó un informe al Ministerio Público para que determine si se abre una causa contra los propietarios de los canes, cuyas identidades no fueron suministradas.
La Ley de Bienestar de los Animales, vigente desde junio del 2017, castiga con penas de hasta dos años de cárcel a las personas que maltraten a un animal a propósito, pero también establece las condiciones básicas para la tenencia de una mascota. Precisamente, uno de los hechos de maltrato que todavía está pendiente de resolución es el caso de un sujeto que lanzó un gato desde casi 30 metros de altura, en noviembre del 2019 en Curridabat.
