Una exmodelo de apellido Alfaro quien habría ganado popularidad en 2013 luego de participar en el programa de concursos Combate, fue detenida este 17 de noviembre como sospechosa del delito de legitimación de capitales (lavado de dinero).
Según las autoridades, al parecer la mujer se dedicaba a legitimar las ganancias del narcotráfico que obtuvo su esposo, Elías Luis Herrera Hernández, a quien lo condenaron en 2015 por tráfico internacional de drogas, la pareja contrajo matrimonio en 2019 estando el acusado en la cárcel.
Parte de la actividad de Alfaro consistía en adquirir propiedades para luego construir edificios de alto valor, comprar vehículos de gama alta y equinos.
La aprehensión de la exmodelo ocurrió tras una serie de allanamientos en Desamparados de Alajuela y Santa Bárbara y Santo Domingo de Heredia en una casa de habitación, una finca dedicada a la cría de caballos de alto valor económico y dos locales comerciales que funcionan como “carnicerías” de reciente apertura y se utilizan como fachada para justificar el crecimiento patrimonial y económico de la sospechosa.
LEA MÁS: Los Tarzanes: El caso narco por el que condenaron a esposo de exmodelo de Combate
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/LFROFK4RMZCGFLEE44FV7JTH74.jpeg)
Una mujer de apellido Alfaro, conocida en Costa Rica por su participación en el programa de concursos Combate, fue detenida este jueves por presunto lavado de dinero.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/WDG4SDKWGNCBPEIZBTNTURN3FU.jpg)
Se sospecha que los fondos provenían de las ganancias que obtuvo su marido del narcotráfico.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/F7KCYQ7RBBH4NGGYWEY7XHCR24.jpg)
Caballos, armas, joyas y dinero le decomisaron a la exmodelo sospechosa de lavado de dinero. Foto: OIJ
El subdirector a.i. del OIJ, Michael Soto, destacó que el esposo de la sospechosa fue condenado por narcotráfico hace siete años por formar parte de una estructura criminal llamada “Los Tarzanes” que operaba en el sector atlántico del país, principalmente en Limón, para el trasiego de cocaína por vía marítima utilizando lanchas rápidas. Agregó que se está en proceso de revisar qué más evidencias se logran con los allanamientos.
LEA MÁS: OIJ allana casa, finca y carnicerías de exmodelo de Combate casada con poderoso narco
¿Quiénes son Los Tarzanes?
El caso Los Tarzanes, llamado así porque ese era el apodo de uno de sus integrantes, fue muy conocido años atrás porque se trataba de diestros navegantes de pangas, que traían droga desde Colombia. En 2015, el Tribunal Tribunal Penal de Limón sentenció a tres de sus miembros porque se les encontró culpables de tráfico internacional de drogas.
Se comprobó que los imputados, Agustín Reyes Aragón, Oscar Zelaya Araya y Elías Herrera Hernández, traficaron más de 737 kilogramos de cocaína desde el caribe de Colombia hasta el Caribe costarricense, por medio de una lancha rápida tipo eduardoño. En esa época se dijo que con su detención, quedaba fuera de operación una de las tripulaciones más diestras para la navegación por mar, ríos y desembocaduras, lagunas y caños del Caribe centroamericano.
Al grupo se le achacó recibir en altamar cargamentos de cocaína despachados desde Colombia para almacenarlos temporalmente en nuestro país con la aparente intención de transportarlos luego hasta las costas de Nicaragua y Honduras, según la acusación desplegada por el fiscal Henry Meza Mata, de la Fiscalía Adjunta contra el Crimen Organizado.