El juicio por supuestos actos de corrupción durante la construcción de la trocha fronteriza se reprogramó para empezar el próximo 24 de abril, luego de modificar la conformación del tribunal penal.
Los nuevos jueces serán José María Arguedas Salazar, Rosaura García Aguilar y Jorge Arturo Tabash Forbes y de cuarto juez intervendrá el licenciado José Pablo Alvarado Cascante.
La modificación resultó obligatoria luego de que a inicios de esta semana se acogiera la recusación planteada por Mauricio Paniagua, un defensor público de dos de los implicados, que advirtió que él, en una causa abierta en el 2019 por presunto prevaricato, había sido el representante de los jueces Franz Paniagua Mejía y Alfredo Arias Calderón, quienes integraban el tribunal original para la trocha.
A criterio de Paniagua, esta situación podría significar un cuestionamiento a la imparcialidad en el debate y sus argumentos fueron acogidos por la jueza titular Rosaura García.
La trocha se extiende a lo largo de 160 kilómetros y en muchos tramos corre paralela al límite con Nicaragua. (John Durán)
LEA MÁS: Juicio de la trocha suspendido hasta nuevo aviso por cambio de jueces
Así las cosas, y con la nueva conformación, el Tribunal Penal de Hacienda y la Función Pública convocó a las partes para el próximo 24 de abril, a las 8 a. m. El contradictorio podría extenderse hasta setiembre.
En esta causa se juzgarán supuestos actos de corrupción en la construcción de la obra y que trascendieron en mayo del 2012, cuando se denunciaron presuntas dádivas y desvíos de fondos destinados a la construcción de la vía de 160 kilómetros que corría paralela al río San Juan, en la frontera con Nicaragua.
La construcción del camino se impulsó con un decreto de emergencia del Gobierno de Laura Chinchilla (2010-2014) ante la invasión de Nicaragua a isla Calero, en el Caribe norte de Pococí, en el 2010.
Luego, en febrero del 2020, cuando se anunció que se elevaría a juicio, se mencionó que solo 13 personas irían a debate, pero el tribunal no ha divulgado la lista definitiva.