Con un informe detellado de imputados, causas, diligencias y hasta número de documentos, el Ministerio Público salió a responder este miércoles a cuestionamientos planteados sobre el manejo de la investigación por el caso del cemento chino.
En un comunicado de prensa, la Fiscalía informó de que hay una causa principal contra 10 personas, de la cual se han tenido que ir abriendo un total de 22 expedientes judiciales durante 20 meses. Todo se tramita de forma paralela al expediente 16-000013-0033-TP.
Además, precisó, se han realizado cinco operativos con 14 lugares allanados, 62 entrevistas a testigos, 18 actas de secuestro de pruebas. Todo, señala, está contenido en 54 tomos que reúnen 18.436 folios, que incluyen pruebas, investigación, entrevistas, etc.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/JKP2NYVW3VH3PEQIWDYO4J7BHM.jpg)
"Es un caso complejo, no solo por el número de imputados, sino por el tipo de hechos de corrupción que se investigan y porque involucra a los tres poderes de la República", aseveró Emilia Navas al referirse a la investigación por el cemento chino. Foto: Rafael Pacheco (Rafael Pacheco Granados)
Según la Fiscalía, el nivel de dificultad de la investigación quedó demostrado en el hecho de que ya el Juzgado Penal de Hacienda autorizó que el caso se tramite con el procedimiento de un caso complejo, que duplica los plazos. Esa autorización fue obtenida el 18 de octubre y confirmada el 31 del mismo mes.
“Es un caso complejo, no solo por el número de imputados, sino por el tipo de hechos de corrupción que se investigan y porque involucra a los tres poderes de la República, por estar vinculados funcionarios y funcionarias que ocupan u ocuparon cargos en esas instancias”, dijo la fiscala general, Emiilia Navas, en el comunicado de prensa.
LEA MÁS: Exfiscal general Jorge Chavarría: ‘Soy víctima de una persecución descarada’
Sus explicaciones se dan dos días después de que su antecesor, el exfiscal general Jorge Chavarría, afirmara que en año y medio la Fiscalía “no ha hecho nada” en el caso del cemento chino. La manifestación la hizo al rendir declaración en un juicio que se le sigue por incumplimiento de deberes, prevaricato y abuso de autoridad.
Trasciende tras la apertura de una investigación contra la fiscala por parte de la Inspección Judicial, a raíz de una queja del empresario Juan Carlos Bolaños, imputado y protagonista del caso del cemento chino.
Navas aseguró en el documento enviado esta mañana, que desde que asumió, la labor en esta investigación “se ha intensificado”, con pesquisas en numerosas entidades públicas.
“La población puede tener seguridad y confianza de que el caso está bien atendido, adecuadamente abordado y tramitado y será resuelto con el requerimiento que corresponda, en el momento en que la primera fase de la investigación finalice; hemos tenido que trabajar día y noche para recuperar tiempo que se había perdido por la inacción del pasado”, precisó.
Navas llegó interinamente a la Fiscalía General en octubre de 2017, ante la suspensión de Chavarría por investigaciones relacionadas con el cemento chino. Como él pidió la jubilación en diciembre, se abrió un concurso del cual resultó el nombramiento definitivo de Navas en el puesto.
LEA MÁS: Escándalo del cemento chino puso a 19 personas en expedientes judiciales
A la fecha, añadió la Fiscalía, están a la espera de 10 de los 46 informes de trazabilidad que solicitó a la Sección de Delitos Económicos para tratar de determinar el destino de $36 millones que se habrían movido en devoluciones de dinero, presuntamente hechas en 46 transacciones.
“Por otra parte, se está pendiente de obtener la información producto de diligencias efectuadas fueras del país y continúa el proceso de entrevistas a testigos”, concluyó.