
El Ministerio Público aseguró que cuatro acusados de participar en el homicidio de cinco personas en playa Cieneguita, en octubre del 2016, quedarán libres la madrugada del próximo martes.
Esa situación se dará porque ese día vence el plazo máximo por el cual una persona imputada en un hecho delictivo puede estar en prisión preventiva, sin que en su contra se haya dictado una sentencia condenatoria.
Precisamente, el juicio en el cual se juzga a seis personas por dicha masacre inició desde el 27 de abril pasado, pero debido a diversas circunstancias, las audiencias se han realizado de manera muy lenta.
El martes anterior no se pudo efectuar el debate porque dos imputados se negaron a salir de su celda. En tanto la audiencia del jueves y la de este viernes debieron ser canceladas porque una defensora pública se incapacitó.
Aunque la Fiscalía Adjunta de Limón le hizo ver al Tribunal Penal de Limón la importancia de continuar el debate y de estar dispuestos a trabajar este fin de semana para avanzar y terminar antes del martes, esa gestión no fue acogida.
El lunes el Ministerio Público arranca con la etapa de conclusiones, pero luego tendrán que exponer sus alegatos los cinco abogados defensores que representan a los seis implicados en los hechos y se estima que el debate no terminará el lunes.
“El objetivo de la Fiscalía es que el juicio concluya a más tardar el lunes, pues en la madrugada del martes se vence la prisión preventiva que cumplen cuatro de los acusados de ser los autores materiales de cinco homicidios y seis tentativas de homicidio. Esto significa que, si el debate no termina el lunes, ellos podrían quedar en libertad y evadir el proceso”, dio a conocer el Ministerio Público en un comunicado de prensa.
El fiscal adjunto de Limón, Manuel Jiménez Steller, al respecto advirtió: “El único interés de la Fiscalía es evitar que las madres que han tenido que venir a relatarle al tribunal la forma en que perdieron sus hijos, en un acto tan atroz, en una playa pública de Limón, tengan que repetir esa historia ante otro tribunal.
“Lo que queremos es terminar este juicio y que todas esas víctimas que han participado del proceso, y han venido activamente a relatarle al tribunal lo que han sufrido, puedan alcanzar justicia”.
En este caso, además de Dinier Estrada, alias Ojos Bellos, están acusados Elías Ventura Estrada, Jeffrey Ugalde Odio, Jeison Estrada Rivera y Ruddy Barrio Estrada. A ellos se les atribuyen cinco delitos de homicidio calificado, seis de tentativa de homicidio calificado y asociación ilícita.
En caso de que este juicio no termine el lunes, quedarían libres Ventura, Ugalde, Estrada Rivera y Barrio. Dinier Estrada seguirá en prisión pues descuenta una condena por otro hechos.
En este caso hay un sexto imputado, que es el expolicía Iván Vallejos Hernández, quien enfrenta el proceso sin medidas cautelares, pues se le atribuyen los delitos de favorecimiento y asociación ilícita.
Carlos Cartín Solís, uno de los abogados defensores, dijo que no es cierto lo que dice el Ministerio Público que el martes podrían quedar libres los cuatro imputados.
Explicó que el Código de Procedimientos Penales (CPP) en su artículo 258 permite al Tribunal que dirige el juicio prorrogar la prisión por el tiempo que considere necesario para asegurarse la finalización del debate.
También dijo que los defensores se opusieron a continuar el juicio el sábado y el domingo por un sentido humanidad, ya que debate lleva cuatro meses realizándose y tanto ellos (los defensores) como los imputados están agotados.
Antecedente
Los hechos que se juzgan ocurrieron el 2 de octubre del 2016, en playa Cieneguita de Limón.
De acuerdo con la acusación presentada por el Ministerio Público, Dinier Estrada Jiménez, presuntamente, pagó ¢750.000 a varias personas para que se encargaran de matar a unas personas que pertenecían a una organización criminal contraria.
Sin embargo, los encargados de ejecutar dicha acción dispararon con armas AK-47, que son de grueso calibre y de uso prohibido en el país, de manera indiscriminada contra las turistas que estaban en la playa, matando a cinco personas e hiriendo de gravedad a seis más.
En el ataque murieron un niño de 11 años y una quinceañera; así como Eloísa Hoy Pinnock, de 33; Corina Mc Kenzie Pennicott, de 38, y Francisco Miralles Montoya, de 21. Este último era uno de los blancos del ataque, confirmó en aquel momento la Policía Judicial.
Durante las últimas audiencias, la Fiscalía ha presentado prueba documental bancaria en la cual se confirma que Dinier Estrada pagó ¢750.000 por perpetrar el hecho. Asimismo, se aportó el contenido que se extrajo de los teléfonos celulares de los imputados, en los cuales se detallan los mensajes enviados entre ellos, sobre el resultado de la acción delictiva.
Este juicio tiene la particularidad de que los miembros del tribunal, el Ministerio Público, los defensores y un imputado están en una sala en los Tribunales de Limón. En tanto, otros cuatro implicados en el área de celdas del edificio de los Tribunales en San José y Dinier Estrada, en una celda en el complejo penitenciario La Reforma.