Una familia de Tucurrique de Jiménez, Cartago, tenía un mono tití de mascota, el cual fue rescatado en un operativo desplegado por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (Sinac) y personeros de los Comités de Vigilancia de los Recursos Naturales (Covirena) este miércoles.
Además, en una vivienda del mismo cantón brumoso, las autoridades decomisaron 14 aves, entre estas pericos copetirojos, jilgueros, gallitos y setilleros collarejos. Todos los animales fueron entregados al Centro de Rescate Wildlife, antes Rescate Animal Zoo Ave, en la Garita, Alajuela. Ahí cada uno será sometido a una revisión, con el fin de identificar si es necesario algún tratamiento especial para su recuperación.
Un mono titi que estaban en cautiverio fueron decomisados por el OIJ y entregados al Zoo Ave. (Cortesía del OIJ)
Mediante un comunicado de prensa difundido este jueves por la Policía Judicial, se detalla que se hizo un ingreso únicamente a dos propiedades, donde mediante informaciones confidenciales recibidas por el Sinac se había conocido de la tenencia de estas especies.
En los inmuebles, los agentes judiciales de la Sección Especializada contra los Delitos Medioambientales también incautaron cuatro jaulas trampa y cinco jaulas vacías. Asimismo, remitieron un informe con las actuaciones realizadas al Juzgado Contravencional para que se realice el proceso correspondiente.
La Ley de Conservación de la Vida Silvestre “prohíbe la tenencia en cautiverio de vida silvestre salvo cuando provenga de un sitio de manejo legalmente establecido para la reproducción con fines de conservación, reintroducción o comerciales”.
Catorce aves que estaban en cautiverio fueron decomisados por el OIJ y entregados al Zoo Ave. (Cortesía del OIJ)
Entre los animales decomisados, había un perico. (Cortesía del OIJ)
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.