
El juicio por presuntos abusos sexuales que se sigue contra el excura Mauricio Víquez Lizano, de 57 años, comenzará de nuevo este martes a las 8:30 a. m. en los Tribunales de San José.
A esa sede se va a trasladar, por segunda ocasión, el Tribunal Penal de Desamparados. Aunque el 24 de enero había comenzado el debate, tuvo que ser interrumpido porque el cojuez Henry Castro García fue diagnosticado como positivo con el virus de la covid–19, lo que obligó a suspender todo lo actuado y empezar de cero. Esa vez ya se había leído la acusación y la víctima había comenzado a testificar.
Aunque el Poder Judicial había confirmado para lunes el arranque del nuevo debate, el abogado defensor de Víquez, Rafael Rodríguez, precisó que, por un reacomodo de agenda del Tribunal Penal, se trasladó para iniciar el martes 22, por la mañana.
A Víquez se le acusa de violación contra un menor de 11 años, por hechos que habrían ocurrido entre julio y setiembre del 2003, cuando el sacerdote era párroco de la iglesia San Juan Bautista en Patarrá de Desamparados. La víctima, de apellidos Alvarado Quirós, actualmente tiene 30 años. El hombre denunció lo ocurrido en el 2018, razón por la cual a Víquez se le acusa por dos delitos de abuso sexual contra persona menor de edad, dos violaciones agravadas y un delito de corrupción agravada.
El Tribunal Penal de Desamparados declaró prescritas las denuncias de otros tres varones por otros abusos sexuales que le atribuían a Víquez y que elevarían a 61, en lugar de cinco, los delitos sexuales en su contra. Esa prescripción fue apelada y se está a la espera de la resolución definitiva. Mientras tanto, sigue adelante el juicio contra el excura, por un único caso.
El debate está programado para desarrollarse entre este martes y hasta el 29 de marzo, inclusive. El traslado del debate a San José obedece a que se requiere más espacio por la cantidad de abogados, testigos, público y medios de prensa involucrados, con el fin de acatar las disposiciones del Ministerio de Salud por la emergencia sanitaria de la covid–19.
En el juicio se espera la comparecencia de nueve testigos, entre ellos la víctima. El Tribunal estará integrado por los jueces Willy Escalante, Henry Castro y la jueza Ana Patricia Mora, informó el Departamento de Prensa y Comunicación Organizacional del Poder Judicial.
Algunas fechas importantes
– Los hechos denunciados habrían ocurrido en el 2003 en en el templo San Juan Bautista de Patarrá.
– La denuncia fue interpuesta en octubre del 2018.
– Mauricio Víquez dejó el país en enero del 2019, salió primero hacia Panamá y luego a México.
– En febrero del 2019 el Vaticano expulsó a Víquez del sacerdocio.
– El excura fue capturado en Monterrey, estado de Nuevo León, México, el 18 de agosto del 2019.
– El 6 de mayo del 2021, Víquez llegó esposado al país, tras ser extraditado de México.
– El 7 de mayo del 2021 se le dictó prisión preventiva.
– El 24 de enero del 2022 comenzó el juicio en su contra, pero fue anulado el 14 de febrero pasado.
–El 4 de marzo del 2022 se le amplió la prisión preventiva por dos meses más.
LEA MÁS: Mauricio Víquez, el exsacerdote que pasó 224 días oculto de la Policía