
Mélida Solís Vargas, dueña de la constructora H Solís, puso a responder cuatro apartamentos ubicados en Rohrmoser, San José, por la fianza de $3 millones que le impuso una jueza para salir en libertad mientras se le investiga por el Caso Cochinilla.
Su abogado, Erick Gatgens, declaró a Telenoticias que los apartamentos superan el valor de los $3 millones, según un avalúo que hizo un perito del Poder Judicial y que aprobó el Juzgado Penal de Hacienda a cargo de la jueza Carolina Lizano.
Francisco Campos, otro de los defensores de la empresaria, declaró que “los apartamentos son de la familia”.
La investigada salió de la cárcel Vilma Curling, antes conocida como El Buen Pastor, en San Rafael Arriba de Desamparados, a las 4:13 p. m., acompañada por Campos.
En las afueras del centro penitenciario les esperaba un vehículo negro, tipo familiar, que rápidamente abordaron sin dar declaración alguna a los medios de prensa que captaron la salida.
Solís portaba mascarilla desechable, llevaba el pelo recogido en un moño, vestía ropa negra, un abrigo gris con negro y calzaba botines negros.
A la mujer, de 61 años, también se le ordenó entregar su pasaporte, se le prohibió acercarse a menos de un kilómetro de cualquier aeropuerto o del Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) y se le impide salir del país. Dado que aportó la fianza, no debe presentarse a firmar ante el juzgado cada cierto tiempo, explicó Gatgens.
Ella fue detenida el lunes 14 de junio, cuando comenzaron los allanamientos ejecutados por la Fiscalía Anticorrupción y el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) por supuestos pagos de sobornos de las constructoras H Solís y MECO a funcionarios del Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) a cambio de beneficios en contratos de infraestructura o pronto pago de facturas.
Solís es la última de los 30 detenidos en ser liberada, pues este lunes a las 6 p. m. Carlos Cerdas, gerente de MECO, salió de las celdas en Goicoechea, luego de presentar certificados de depósito a plazo por $5 millones.
La verificación por parte de peritos de esos títulos valores fue más sencilla que la de las propiedades y bienes que puso a responder Solís.
La Fiscalía apeló la decisión de la jueza que dejó libres a las 14 personas contra las que pidió prisión preventiva, entre ellas, Solís y Cerdas.
Mientras esa apelación llega al tribunal de alzada, está vigente lo dispuesto por la jueza y todos los sospechosos quedaron libres, pero deben ajustarse a las medidas cautelares diferentes a la prisión que fueron impuestas a la mayoría de ellos.
De igual manera, están pendientes varios recursos de habeas corpus que varios de los 25 defensores interpusieron ante la Sala Constitucional en contra de la decisión de la jueza Carolina Lizano, quien amplió el periodo de prisión de los 28 detenidos que tenía a cargo pues presentó un recurso de prisión preventiva instrumental.
También cuestionaron ante el alto tribunal las intervenciones telefónicas realizadas durante la investigación que comenzó en el 2019.
Nota del editor: Información actualizada a las 8:30 p. m. con datos sobre la fianza aportada por Mélida Solís