El exboxeador Carl Davies es uno de los 14 detenidos este martes, quienes figuran como sospechosos de integrar una banda que estafó con cerca de ¢337 millones de remanentes judiciales depositados en cuentas del Banco de Costa Rica (BCR).
La investigación por este caso se inició en el 2021 cuando al parecer varias personas llegaban a esa entidad bancaria con poderes falsos y haciéndose pasar por otros ciudadanos. Una vez ahí intentaban retirar dineros de cuentas del Poder Judicial.
Los remanentes son dineros provienen de litigios judiciales, los cuales no son notificados a los beneficiarios y, por lo tanto, quedan en las cuentas bancarias.
El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) informó, luego de varios allanamientos simultáneos en Heredia, Alajuela y San José, que Davies operaba como frenteador, es decir, prestaba su nombre y su cuenta bancaria para hacer los retiros del dinero.
La Fiscalía Adjunta de Fraudes precisó que el grupo habría obtenido en total ¢337 millones desglosados en ¢200 millones y $255.000 en actividades ilícitas.

El cabecilla del grupo es un catequista de 51 años de apellido Vindas, quien se dedicaba a obras sociales y “daba ejemplo a la sociedad”, aseveró Randall Zúñiga, director a.i. del Organismo de Investigación Judicial (OIJ).
“Ubicaban cuentas judiciales donde se depositara algún tipo de dinero y con base en eso, mediante alguna persona a lo interno, consultaban esas cuentas y se percataban que había dineros remanentes y hacían un poder ficticio” para retirar los fondos, explicó Zúñiga.
Precisamente, entre los capturados figura una funcionaria bancaria apellidada Córdoba, quien al parecer verificaba si el dinero estaba disponible en las cuentas. No trascendió en que sede bancaria se desempeñaba esta persona.
Para cometer los delitos, los líderes de este grupo organizado suplantaron identidades y también utilizaron diferentes herramientas notariales como poderes especiales o generalísimos. Para ello contaron con el apoyo de funcionarios públicos que suministraron información sensible de los expedientes que se pueden vulnerar, así como notarios públicos y terceras personas que se presentaron a realizar los retiros de dinero.
Entre el resto de detenidos figura una técnica judicial de apellido Peralta y otras nueve personas identificadas con los apellidos Ávila, Espinoza, Gutiérrez, Hernández, Zúñiga, Monge, Brenes, Solano y Amador fueron detenidas en Coronado, Escazú, Puriscal, Desamparados, Guadalupe. Heredia y Alajuela.
El BCR indicó, en un comunicado de prensa, que a partir de que se detectaron supuestas irregularidades, la Gerencia de Seguridad e Investigaciones colaboró con las autoridades policiales y judiciales en el proceso indagatorio, asimismo, puso a disposición todos los elementos requeridos para el desarrollo de la investigación.
“El Conglomerado Financiero BCR reitera su respeto por las acciones llevadas a cabo por las autoridades judiciales, por lo que continuará colaborando en el proceso en vía judicial y administrativa. Debido a que estos hechos se encuentran en una etapa preparatoria, el BCR no puede referirse al respecto”, añadió.

Pasado criminal
Esta no es la primera vez que el expugilista enfrenta a la justicia. En 2011 estuvo en prisión preventiva como sospechoso de violación y violencia doméstica tras ser acusado por su exesposa de apellido Castillo.
Igualmente, fue declarado culpable de una violación en 1996, delito por el que descontó nueve años de cárcel.
Además, fue denunciado en al menos dos ocasiones, en los años 2008 y el 2009, por el mismo delito; en ambos casos las mujeres retiraron los cargos poco después de que el deportista fuera arrestado.
Precisamente, en 2008, mientras estuvo preso, varios sujetos armados hirieron de bala a dos policías municipales que custodiaban el apartamento del deportista en Bosques de Doña Rosa, en Ciudad Cariari, Belén.
El grupo armado portaba las llaves del inmueble. De ahí sacaron un maletín y una caja cuyo contenido no trascendió.