La Fiscalía se prepara para pedir el lunes penas cercanas a los “extremos máximos” contra los tres imputados por el crimen de María Luisa Cedeño, afirmó este viernes el fiscal Edgar Ramírez, uno de los dos representantes del Ministerio Público en el juicio realizado en el Tribunal Penal del Segundo Circuito Judicial de San José, en Goicoechea.
Los acusados en el debate son el exdueño del Hotel La Mansion Inn, Harry Bodaan, el exempleado Teodoro Herrera, y el administrador de empresas Luis Carlos Miranda, a quienes se les atribuye haber violado y asesinado a la doctora el 20 de julio del 2020 en el hotel de Bodaan, donde ella estaba hospedada, en Quepos de Puntarenas.
“Lo cerramos a primeras horas del día lunes, estamos trabajando sobre los extremos máximos de las penas en los dos delitos porque lo que sí es importante señalar es que estamos trabajando sobre que en este hecho se dio un homicidio calificado, por dos calificantes, y una violación calificada, por dos calificantes”, explicó Ramírez a los medios una vez finalizada la audiencia.
Los calificantes son los elementos que agravan el delito, como que los imputados habrían cometido los hechos con superioridad numérica sobre la víctima.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/7LEYQNUGXBFZFOO7WLWCGRRW2E.jpg)
Este viernes en la tarde, Edgar Ramírez expuso los argumentos del Ministerio Público para justificar las condenas que pedirán el lunes. Foto: Yeryis Salas.
“Eso hace que el juicio de reproche sea mayor, de las acciones que cometieron los imputados en perjuicio de la ofendida, y hace que el Ministerio Público pueda trabajar sobre esos rangos”, agregó el fiscal.
De esta forma, los imputados se exponen a penas de 35 años por homicidio calificado y 18 años por violación calificada.
Durante el juicio, Ramírez dijo a los jueces que “la sociedad costarricense demanda que se imponga una sanción, la doctora, era una mujer profesional, exitosa, y sobre todo volviendo al tema de los hechos, el día en que fue atacada ella se encontraba en una condición y situación de vulnerabilidad, estaba sola en su habitación, lo único que la acompañaba era su mascota Mafalda”.
Larga exposición
El fiscal expuso los argumentos jurídicos luego de que la fiscala Grettel Rosales terminara una exposición de más de tres días en la que repasó la prueba del Ministerio Público, hizo un recuento cronológico de los hechos y cuestionó las pruebas presentadas por la defensa.
Los abogados defensores se enfocaron en desacreditar las pruebas odontológicas que vinculan a Miranda y Bodaan con el crimen, pues según la acusación ellos habrían mordido a la doctora en su rostro, brazo derecho y seno izquierdo.
Este viernes, Erick Gatgens, abogado de Miranda, y Hugo Navas, defensor de Bodaan, indicaron a la prensa que sostienen su tesis de que la única prueba que existe en contra de sus clientes es el peritaje odontológico, el cual no puede brindar una certeza total de que ellos cometieron los delitos.
“Sigo pensando que la versión del Ministerio Público, por más que haga un esfuerzo, se basa esencialmente en chismes, especulaciones y suposiciones, pero en realidad no hay prueba, el argumento es muy pobre, no se sostiene”, declaró Gatgens.
Una vez la Fiscalía haga su petición de la pena, iniciarán las conclusiones de Alfonso Ruiz, abogado de la familia de Cedeño.