Una jerarca del gobierno de Rodrigo Chaves declinó este viernes responder preguntas luego de que el Ministerio Público recibiera la denuncia de una mujer, quien asegura que dos funcionarias públicas la abordaron y le ofrecieron acompañamiento económico si denunciaba por delitos sexuales a Randall Zúñiga López, director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ).
Las mujeres señaladas son Yerlin Zúñiga Céspedes, presidenta ejecutiva del Instituto Nacional de las Mujeres (Inamu) y una asesora legal de la entidad, identificada como Claudia Blanco.
Según la denunciante, las funcionarias llegaron con una denuncia ya escrita que le pidieron firmar, pero ella declinó hacerlo, porque lo ahí consignado era inexacto.
El Instituto emitió una posición oficial este viernes en la que asegura que es “totalmente falso que desde el Instituto Nacional de las Mujeres se contacten mujeres para que pongan denuncias a cambio de beneficios sociales”.
Sin embargo, el comunicado oficial del Inamu no respondió de forma directa preguntas enviadas a esa funcionaria sobre la presunta visita esta semana de la jerarca y una abogada a la casa de la mujer o sobre la supuesta oferta de subsidios.
La institución rectora en derechos humanos de las mujeres optó por una respuesta institucional amplia, rehusándose a confirmar o desmentir la visita y los hechos detallados en la denuncia.
El comunicado oficial indica que, por “un asunto de confidencialidad y respeto, el Inamu no se referirá a casos o atenciones particulares de mujeres víctimas de violencia”.
Esta respuesta mantiene en la incertidumbre las siguientes consultas, dirigidas previamente por este medio a la jerarca, las cuales buscan determinar si su Presidenta Ejecutiva, Yerlin Zúñiga Céspedes, usó recursos institucionales para este fin:
- ¿Visitó usted a una mujer en Turrialba esta semana para plantearle que denunciara al señor Randall Zúñiga, director del OIJ?
- ¿Llevaban ustedes una denuncia ya redactada?
- ¿La acompañaba a usted una funcionaria del Inamu de apellido Blanco?
- ¿Viajaron en vehículo del Inamu?
- ¿Le ofreció usted o la señora Blanco a esta mujer la posibilidad de que el Inamu o alguna otra institución le ayudara con becas o algún tipo de subsidio para sus estudios de Derecho?
- ¿Le ofreció usted o la señora Blanco a esta mujer la posibilidad de que se hablara con el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) sobre su situación?
- ¿Visitó usted a alguna otra mujer para plantearle la opción de denunciar al señor Randall Zúñiga? ¿Les llevó denuncias escritas?
- ¿Llevó usted en persona a alguna de estas mujeres a presentar la denuncia contra el señor Zúñiga?
- ¿Cuáles cantones visitó en las últimas dos semanas?
Mensaje institucional
El área de prensa del Inamu centró su comunicado en defender el abordaje integral que brinda a las mujeres, señalando que los factores como “el miedo, las amenazas, el control, la intimidación por parte del agresor” son factores que hacen dudar a las mujeres para denunciar, “máxime cuando el agresor ostenta una posición de poder”.
En otro punto, la institución criticó que “recurrir a argumentos donde se indique que las denuncias son falsas es el discurso más trillado que se emplea para desacreditar la violencia contra las mujeres” en referencia al caso del director del OIJ.
Este medio reiteró que todas las consultas enviadas permanecen vigentes y continuará esperando la respuesta de la presidenta ejecutiva.
Coincidencia en fecha
El mismo día que Yerlin Zúñiga habría visitado a la denunciante turrialbeña, esa funcionaria también brindó declaraciones en Casa Presidencial sobre las tres causas por presuntos delitos sexuales contra el director del OIJ.
Ese día, la jerarca le exigió a la Corte Plena pronunciarse sobre la continuidad del director del OIJ.
“Consideramos que estamos enfrentando un evidente y grosero conflicto de intereses; esas investigaciones no pueden estar en manos de gente funcionaria que está por debajo y a órdenes del director del OIJ y de la Fiscalía”, dijo la jerarca ese miércoles en Casa Presidencial.
Zúñiga Céspedes afirmó, además, que el Inamu le está dando atención a las mujeres denunciantes.
LEA MÁS: Presidenta del Inamu exige a la Corte pronunciarse sobre continuidad de Randall Zúñiga en OIJ
“Ustedes magistrados y magistradas son los llamados en este momento a garantizarle justicia a estas mujeres, a luchar contra la impunidad, ustedes son los llamados a garantizar una adecuada investigación; están llamados a garantizar imparcialidad y objetividad ante todas las actuaciones judiciales”, agregó.
La primera denuncia contra el director del OIJ trascendió el lunes, por presunta violación, y el martes se dieron a conocer dos denuncias más, una por violación y otra por contagio venéreo, conductas sexuales abusivas y ofensas a la dignidad, los dos últimos contemplados en la Ley de Penalización de la Violencia contra las Mujeres.
Zúñiga fue separado del cargo durante tres semanas naturales, mientras avanza una investigación en la Inspección Judicial por supuestos comentarios y filtraciones de investigaciones penales.

