
Costa Rica sufre los efectos indirectos del huracán Melissa. Las lluvias han provocado inundaciones, principalmente en Puntarenas, Guanacaste y la zona sur.
El presidente de Comisión Nacional de Emergencias (CNE), Alejandro Picado, detalló que se ha abierto cinco albergues temporales en Puerto Jiménez, Santa Cruz y Cóbano, con 91 personas. “Este número podría variar dado que el Instituto Meteorológico Nacional (IMN) nos ha indicado que las lluvias van a persistir durante la noche de este martes”, advirtió Picado.
En Guanacaste, los cantones más afectados son Santa Cruz, Nandayure, Nicoya y Carrillo. El desbordamiento del río San Pablo en Nandayure afectó alrededor de 30 viviendas, mientras que la escuela de Esterones, en Sámara, también sufrió daños.
En la zona sur, las mayores afectaciones se concentran en los cantones de Osa, Puerto Jiménez, Corredores y Coto Brus. Las labores principales se centran en la distribución de ayuda humanitaria, la limpieza de caminos, la evaluación de infraestructura vial y de viviendas, así como la vigilancia de cuencas ante el posible aumento en los caudales de varios ríos.
“Los comités municipales de emergencia se mantienen activos, ya que las lluvias continuarán. La CNE hace un llamado a la población a estar muy vigilante y acatar las recomendaciones de las instituciones de primera respuesta”, concluyó el jerarca.

Cruz Roja y Bomberos
La Cruz Roja detalló que ha atendido a más de 200 personas, con 35 personas evacuadas y más de 35 viviendas afectadas. Se ha reportado, según la institución, 172 emergencias: 170 por inundaciones y dos deslizamientos.
En las operaciones, han participado 91 cruzrojistas y 39 unidades.
Mientras, el Cuerpo de Bomberos, reportó que atendió 59 familias, en diversas comunidades de Santa Cruz, Guanacaste.
