
El intento de asesinar a un rival frente a una escuela le salió muy caro a un gatillero, quien recibió una fuerte pena este viernes por el delito de homicidio simple en grado de tentativa.
El Tribunal de Juicio de Pococí impuso al hombre, de apellidos Rodríguez Masís, 18 años de prisión por los hechos ocurridos el 17 de setiembre de 2024, frente a la escuela Nuevo Amanecer, en Pocora de Guácimo, Limón.
El objetivo del sicario era un hombre de apellidos Villalobos Batista, conocido con el alias de Curu, quien ese día se movilizaba en un Toyota Corolla, blanco y salió ileso del atentado; ningún estudiante del centro educativo sufrió lesiones pese al intenso tiroteo.
Poco después, la Policía detuvo a tres sujetos vinculados con el ataque, uno de ellos era un adolescente de 15 años.
Según explicó el tribunal, el ahora sentenciado viajaba como acompañante en una motocicleta usada para cometer la agresión, que se materializó con una ametralladora AK-47. El conductor de la moto también portaba un arma de guerra tipo Mini Uzi. Este segundo hombre será juzgado entre diciembre o enero del próximo año, debido a que tiene una medida cautelar sanitaria por contagio de varicela.
Incremento de la pena
Según detalló el juez Isaac Alejandro Harris Ramírez, quien presidió el tribunal, acordaron aumentar la pena considerando que el sentenciado contaba con un beneficio carcelario después de descontar varios años por robo agravado. Habría salido de la cárcel el 10 de setiembre del año pasado y siete días después participó en los hechos por los que ahora fue sentenciado.
Otro criterio considerado por los juzgadores es que Rodríguez Masís y su acompañante usaron armas de guerra para cometer el ataque, situación que se agravó al ocurrir frente a una escuela donde decenas de niños se movilizaban, ya que el violento hecho sucedió a eso del mediodía, cuando alumnos y padres de familia acuden a recoger a los menores.
Según la investigación, los sospechosos conformaban parte un grupo delictivo dedicado a la venta de drogas en el cantón de Guácimo, que es uno de los más afectados por la violencia que sacude al país desde hace más de tres años y en donde los grupos criminales extorsionan a comerciantes a cambio de que paguen por protección.

Según el fiscal adjunto de Pococí, José Mena, quien tiene a cargo la investigación de los hechos delictivos en Guácimo, en este cantón, de unos 57.000 habitantes, ocurrieron 18 de los 880 asesinatos de todo el país en el 2024.
Aunque la cifra parece pequeña, representa una tasa de 31,57 homicidios por cada 100.000 habitantes, cuando en el resto de cantones la tasa es de 17,45 aproximadamente, lo que representa un 80% más de homicidios por cada 100.000 habitantes que en las demás zonas del país.
