
El fiscal general, Carlo Díaz, destacó que la Operación Traición -que desarticuló el cartel del Caribe Sur liderado por los hermanos extraditables Luis y Jordie Picado Grijalba, alias Shock y Noni respectivamente- demuestra que Costa Rica tiene capacidad propia para investigar a grandes organizaciones criminales, sin depender exclusivamente de autoridades estadounidenses.
“Esta investigación, además de otras que le podría mencionar, demuestran que Costa Rica, me refiero a la Fiscalía y al OIJ, tienen la capacidad para investigar a cualquier persona”, afirmó Díaz durante el allanamiento en la vivienda de alias Noni, en Villa del Mar de Limón.
El jerarca señaló que, aunque uno de los hermanos Picado (Shock) está detenido en Inglaterra con solicitud de extradición a Estados Unidos y alias Noni también está en detención provisional, ambos son parte de la investigación que nació tras el homicidio óctuple ocurrido en marzo 2022 en finca los Pinto, en Matama de Limón, donde fue asesinado el cabecilla Danny Hernández Fernández, alias Ratón.
Se presume que Ratón fue ultimado para facilitar el ascenso de Shock en las operaciones criminales en la zona.
“Nosotros hemos logrado recabar también los suficientes elementos de convicción para llevar a cabo este operativo que es el más grande de nuestro país y para desarticular esta organización que, llamémoslo así, es quizá la organización más grande en tráfico local e internacional que ha funcionado en nuestro país y que funcionaba con asiento sobre todo en la provincia de Limón”, explicó el fiscal general.
Según las autoridades judiciales el cartel de los Picado Grijalba era el principal proveedor de cocaína y marihuana que se distribuye en el país. La organización operaba principalmente desde Limón, pero las autoridades detectaron conexiones en Puntarenas.
Díaz aclaró que la investigación costarricense no es paralela a la solicitud de extradición, sino coordinada con la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA). “Esta investigación más bien nosotros la iniciamos en el 2022, para esa época ni siquiera existía la reforma constitucional”, dijo el fiscal en referencia a la modificación de mayo de este año que permitió las extradiciones de nacionales por delitos de narcotráfico y terrorismo.
“Las investigaciones de la DEA yo no las llamaría paralelas, pero sí coordinadas ,en eso hemos compartido información con la DEA y ellos a su vez con nosotros y eso es parte del éxito de esta investigación, la colaboración internacional y también nacional”, agregó Díaz.
El fiscal general mencionó otro caso similar donde Costa Rica mantiene investigaciones propias coordinadas con la DEA: la detención de mexicanos en un yate cargado de droga. “Ese es otro ejemplo claro en donde nosotros tenemos nuestras propias investigaciones y que se hacen coordinaciones también con la DEA”, concluyó.
