
La Fiscalía de Nicoya confirmó este domingo que un hombre de apellidos Sánchez Santana cumplirá seis meses de prisión preventiva como sospechoso de asesinar a su expareja, la educadora María del Milagro Peralta Ajoy, de 43 años.
El crimen ocurrió la noche del viernes, cerca de las 11:40 p. m., en el barrio El Carmen de Nicoya, a escasos metros de la delegación del Organismo de Investigación Judicial (OIJ).
Según la investigación preliminar, la víctima murió tras recibir múltiples heridas de arma blanca en brazos, hombro, pecho y cuello.
Un vecino relató a las autoridades que escuchó gritos de auxilio desde una vivienda cercana y acudió a la sede del OIJ.
Un agente lo acompañó hasta la casa, pero al no oír más ruidos, el testigo ingresó y encontró a la víctima sin vida en uno de los cuartos.
Minutos después, oficiales de la Fuerza Pública localizaron a Sánchez Santana en una vivienda cercana.
Al momento de la captura, el hombre presentaba las manos ensangrentadas. La detención se produjo tras una alerta adicional de otro habitante de la comunidad, que señaló el paradero del sospechoso.
El caso se investiga bajo la figura de femicidio, y el Ministerio Público solicitó la medida cautelar de prisión preventiva, la cual fue acogida por el Juzgado Penal de Nicoya.
Sánchez Santana, el único sospechoso del crimen, es un albañil de 49 años.
Esta pareja se habría separado en julio anterior, según recuento de vecinos y familiares, pero el sospechoso oriundo del cantón de Santa Cruz se mantuvo en la zona en donde estaba en contacto con la víctima.
LEA MÁS: Femicidios: Costa Rica mantiene este año las cifras de un infausto récord
María del Milagro era madre de una joven de 23 años y abuelita de una niña de dos años. Laboraba como maestra de inglés en las escuelas Anselmo Gutiérrez Briceño, en Quirimán de Nicoya, y Cacique Nicoa localizada en el centro de ese cantón.
Varios de sus familiares, conmocionados por lo ocurrido, no tardaron en escribir el sábado sus condolencias en redes sociales.
Su tío, Elbert Peralta reflejó con sus palabras la tragedia que vive la familia: “Por favor no nos pregunten como pasó. Solo déjennos vivir este terrible dolor. Hoy mi sobrina bella Mily Peralta Ajoy nos fue arrebatada. ¡Cuánto te amo! Pero aquí estamos su hija, nieta, hermanos, sobrinos, toda esta familia hoy muy dolida. No me atrevo a preguntarle a Dios nada", publicó en su cuenta de Facebook.
Otra persona identificada como Juanky Fonseca también manifestó: “¡Duele tu partida Mily! No fue la mejor manera de regresar a casa. Dios te reciba con los brazos abiertos y que se haga justicia”.
Con este caso, el país ya registra 27 femicidios, tres más que en la misma fecha del año anterior. A cuatro meses de que finalice el año, dicho número ya supera las cifras del 2019, cuando hubo 17; 2021, con 20; y 2022, con 26.