
El director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Randall Zúñiga, se pronunció tras la suspensión de 15 días hábiles ordenada por la Corte Plena, con motivo de un proceso disciplinario abierto el martes, luego de que entró una primera denuncia en su contra por presunta violación.
“Yo considero oportuna y apropiada (la suspensión). Incluso, yo mismo promoví esta gestión para que se pudiera hacer, considerando que es lo más sano para que se le pueda dar un espacio al proceso y se continúe con las diligencias que correspondan y, bueno, siempre sujeto al principio de presunción de inocencia”, dijo Zúñiga.
El jefe policial aseguró que se encuentra “muy tranquilo” y confía en que el proceso judicial demostrará su inocencia.
“Hay un dicho que es muy cierto: el que nada debe, nada teme. Yo estoy muy tranquilo. Todavía no he podido, a esta hora, accesar el expediente ni ‘imponerme’ de las denuncias. Hoy dejé un escrito para que se me permita tener esa parte tan elemental, tan importante, para poder iniciar el proceso de defensa”, explicó.
El jerarca indicó que cuenta con pruebas, las cuales presentará cuando tenga acceso al expediente.
“Tengo las pruebas de descargo, tengo diferentes elementos que todavía no han trascendido, pero que evidentemente van a incorporarse al proceso penal. Espero que el sistema de administración de justicia, que es bastante objetivo e imparcial, siga su camino, y al final se demostrará si eran ciertas o no estas acusaciones”, alegó.
Además, Zúñiga señaló que la situación que enfrenta podría tener motivaciones externas. “Al final, todo esto es una seguidilla de situaciones que son externas, que pienso que están motivadas o están estructuradas u organizadas. Eso se dilucidará en su momento”, afirmó.
Finalmente, el director ahora suspendido insistió en su respeto por el proceso judicial y por los derechos de todas las partes involucradas.
“Acepto lo que establece la Corte, pero sigo comprometido con los principios de justicia y de verdad. Siempre fui respetuoso de los derechos de las mujeres y de la forma en que debía expresarme en temas delicados. Aunque hoy me vea del otro lado de la acera, sigo confiado en que el sistema hará lo correspondiente y que la verdad saldrá a la luz”, concluyó.
Presunta fuga de información
El director de la Policía Judicial habría compartido con al menos cuatro mujeres información sobre reuniones con altos jerarcas, su participación en futuros allanamientos y su ubicación en tiempo real.
Los datos se los habría dado a mujeres que ahora lo acusan por presunta violación y otros posibles delitos sexuales, según se desprende de una publicación del medio Central Noticias, de canal ¡Opa!
