En el curso del proceso que enfrentan los extraditables Celso Gamboa Sánchez y de Edwin López Vega, alias Pecho de Rata, los abogados han interpuesto diferentes apelaciones y recursos en el proceso. Algunos buscaban la liberación de ambos para que pudieran tener arresto domiciliario mientras avanza su extradición.
La Nación revisó el expediente, del cual tiene copia, con el objetivo de enumerar las diferentes acciones presentadas.
LEA MÁS: Celso Gamboa y extraditables permanecerán en detención provisional por tiempo indefinido
El equipo legal de Gamboa, constituido por su hermana Natalia y por Michael Castillo Delgado, es el que ha presentado mayor cantidad de acciones. Mientras que el abogado Andy Jack Sánchez Porras, defensor de Pecho de Rata, solo ha presentado una.
Ambos extraditables son requeridos por el mismo caso, relacionado con tráfico internacional de drogas.
Acciones en caso de Celso Gamboa

Las primeras acciones se dieron el 26 de junio, tres días después de la detención. Ese día la defensa alegó que Gamboa tenía diez enfermedades o condiciones de salud que requerían de su atención:
- Cáncer de colon
- Celiaquía
- Cáncer de piel
- Trastorno de la personalidad
- Ansiedad
- Úlceras en el duodeno
- Gastritis
- Insomnio
- Trastorno depresivo
- Síndrome Guillian-Barré
Además, se solicitó que, por su seguridad, fuera trasladado al Centro de Atención Institucional (CAI) Jorge Debravo, en Cocorí, Cartago.
El 16 de julio la defensa solicitó una revisión por parte de Medicatura Forense, la cual fue concedida. No obstante, según consta en el expediente, esta no se ejecutó. El 17 de julio se presentaron los médicos, pero después de escuchar en qué consistía la evaluación, Gamboa la rechazó.
Antes de eso, el 7 de julio, la defensa presentó dos apelaciones. Una de ellas fue contra una resolución dictada el 3 de julio en el Tribunal de Juicio del Primer Circuito Judicial donde se rechazaba la excarcelación.
Castillo argumentó falta de fundamentación para los cuestionamientos planteados por la defensa. Añadió que el Tribunal descalificó y ridiculizó los planteamientos de la defensa.
En dicha apelación pidió que Gamboa enfrentara sus diligencias fuera de un centro penitenciario.
La segunda apelación se interpuso contra el rechazo a la recusación contra el juez William Serrano Baby. Castillo arguyó que Serrano emitió “opiniones anticipadas y sustantivas sobre la interpretación y aplicación de la reforma constitucional que habilita la extradición”.
El abogado adujo que esta actitud “compromete objetividad en su ejercicio como juez” y solicitó que se recuse al juez del caso.
Ambas apelaciones fueron rechazadas el 21 de julio.
Posteriormente, el 9 de julio, Natalia Gamboa solicitó que se le regresara a Celso el teléfono celular que le había sido decomisado y pidió que no se grabaran las conversaciones. Apeló al respeto al derecho de confidencialidad.
El 14 de julio, ambos defensores presentaron una petición formal de invocatoria de inconstitucionalidad para el caso. Los abogados cuestionaron la validez del caso para extradición.
El 7 de agosto, Castillo presenta una nueva solicitud de recusación para que el juez William Serrano Baby se aparte del proceso. El defensor alegó ausencia de imparcialidad objetiva y subjetiva, y afirmó que el juez ha perdido imparcialidad y se niega a devolver el teléfono celular a Gamboa.
El 11 de agosto la Procuraduría pide desestimar recusación.
Finalmente, el 12 de agosto Natalia Gamboa pidió revisar la solicitud de prórroga gestionada por el fiscal Elías Carranza Maxera. Según esta prórroga, el extraditable permanecería detenido en tanto no se produzca la extradición.
La abogada solicitó audiencia para darle a Gamboa el derecho a ser oído.
En este documento, la defensa indicó que el Ministerio Púbico carecía de legitimidad para pedir prórroga de detención provisional “como si actuara en representación del Estado”.
“No existe fundamento legal ni legitimidad para pedir prórroga a detención provisional. (...) El convenio de extradición no prevé prórroga automática ni indefinida. (...) Es una detención arbitraria”, cita el expediente.
Los defensores pidieron sustituir la prisión por monitoreo electrónico con tobillera o arresto domiciliario.
En sus solicitudes, el equipo legal presentó pruebas de noticias donde se aduce que la vida de Celso corre peligro en la cárcel.
El 22 de agosto el Tribunal Penal de San José comunicó que Gamboa y los otros extraditables permanecerán en prisión provisional. El Tribunal alegó que no se violentan las garantías de las personas sometidas a este tipo de procedimientos.
LEA MÁS: Resolución de juez explica por qué mantuvo la prisión provisional a Celso Gamboa y Pecho de Rata
Acción en caso de Pecho de Rata
La acción que consta en el expediente de Edwin Daney López Vega se presentó el 18 de agosto y también está relacionada con la prórroga de la detención provisional.
El abogado Andy Jack Sánchez Porras hizo tres petitorias:
- Se rechace la solicitud de prórroga de detención provisional gestionada por el Ministerio Público.
- Se orden la liberación de Edwin López Vega.
- Se impongan medidas menos gravosas a la privación de libertad.
El 22 de agosto López recibió la misma respuesta que recibió Gamboa, en donde el Tribunal Penal de San José le comunicaba que su detención provisional continuaría en tanto no fuera extraditado.