
El Tribunal de Juicio de San José ordenó la extradición a Estados Unidos del exmagistrado Celso Gamboa, de Edwin López Vega, alias Pecho de Rata, y de Jonathan Guillermo Álvarez Alfaro, para que afronten cargos por presunto narcotráfico. Sin embargo, se trata de una extradición diferida, lo que significa que tienen que cumplir en Costa Rica las causas penales pendientes antes de irse; al menos los juicios.
En la extradición diferida, si la persona está siendo enjuiciada o cumpliendo una sentencia condenatoria, Costa Rica “puede diferir la entrega del reclamado hasta la conclusión del trámite contra esa persona, o hasta la plena ejecución de la sentencia condenatoria que se le pueda imponer o que se le haya impuesto”.
La conclusión del trámite significa que la sentencia esté en firme, una vez superados los procesos de apelación.
Estas son las causas pendientes de cada uno:
Celso Gamboa
- Expediente Nº 19-000218-0622-TP por presunto uso de documento falso y falsificación de documentos. Este juicio oral y público se desarrolla actualmente en el Tribunal Penal de Cartago. Según la tesis del Ministerio Público, Gamboa habría gestionado una constancia para justificar su ausencia en una apelación de medidas cautelares que se llevó a cabo el 3 de octubre del 2019 en los Tribunales de Cartago, alegando que se encontraba en la PCF, situada en el Edificio Mira, en Zapote.
- Expediente Nº 18-000075-0033-PE por el supuesto delito de tráfico de influencias. La audiencia preliminar está señalada para el 15 de diciembre del 2025 en el Juzgado Penal de Hacienda. Según la acusación, en 2018 Gamboa habría contactado a diputados con el objetivo de incidir en la decisión sobre su destitución como magistrado.
- Expediente Nº 17-000015-033-PE por el cargo de cohecho propio. Se encuentra señalada para juicio en el Tribunal Penal de Hacienda del 5 al 30 de enero del 2026. La Fiscalía sostiene que Gamboa, cuando era magistrado de la Sala Tercera, habría aceptado como dádiva un viaje a Panamá.
Pecho de Rata
- Expediente Nº 15-000026-1322-PE, que contiene una acusación por legitimación de Capitales en perjuicio del orden socioeconómico. Se encuentra en Tribunal Penal del Primer Circuito Judicial de Limón, sede Bribrí, con señalamiento a juicio del 11 al 29 de mayo del 2026.
- Expediente Nº 25-000036-1322-PE por el presunto delito de legitimación de capitales, en perjuicio del orden socioeconómico. Se encuentra en investigación en la Fiscalía de Legitimación de Capitales y Persecución Patrimonial.
Jonathan Álvarez
- Expediente Nº 23-000191-0042-PE. Este es el conocido Caso Venus, en donde se investiga una supuesta legitimación de capitales, en la Fiscalía Adjunta de Legitimación de Capitales y Persecución Patrimonial.
Prisión provisional
En el fallo de extradición, se aclara que solo se tomarán en cuenta las causas indicadas que se encontraban abiertas con anterioridad al recibo de la solicitud de extradición el día 23 de junio del 2025 y ,en ningún caso, se incluirán procesos abiertos con posterioridad a esa fecha.
El juez ordenó mantener la detención provisional con fines de extradición de los extraditables hasta su formal entrega al Gobierno de Estados Unidos de América.
Se ordenó, además, a la Fiscalía General de la República iniciar investigación penal, pues según el juez que analizó el caso, del expediente se extrae información relevante que evidencia una serie de presuntos hechos delictivos tales como tráfico internacional de droga en sus modalidades de fabricación, almacenamiento, transporte y distribución de cocaína, cohecho propio, penalidad del corruptor, enriquecimiento ilícito, facilitar o procurar la impunidad o evasión de las personas sujetas a investigación criminal en materia de psicotrópicos, y legitimación de capitales, entre otros.
Los hechos habrían ocurrido en el territorio nacional desde el año 2008 y hasta el 2025.