
El gobierno de Estados Unidos, anunció este miércoles una recompensa de $500.000 (unos ¢250 millones) por Alejandro Arias Monge, alias Diablo, a quien ese gobierno atribuye ser líder de una violenta organización criminal transnacional y el fugitivo más buscado de Costa Rica.
“Arias tiene múltiples órdenes de captura en Costa Rica por narcotráfico, robo, homicidio agravado y lavado de activos”, dice el comunicado oficial del Departamento de Estado.
Según la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), Arias ha conspirado con numerosos narcotraficantes y organizaciones de narcotráfico para transportar cargamentos de cientos de kilogramos de cocaína procedentes de Colombia.
“La cocaína se contrabandea posteriormente a través de Costa Rica, Honduras y Guatemala hasta México, con destino final a Estados Unidos”, detalla el comunicado.
Este agrega que la organización de Arias también utiliza las redes sociales para intimidar a los ciudadanos costarricenses mediante la publicación de imágenes de armas de fuego, mensajes amenazantes dirigidos al público y a líderes gubernamentales, y videos de asesinatos.
LEA MÁS: Así quedó patrulla de la policía tras enfrentamiento con célula del ‘Diablo’ en San Carlos
Además, la DEA y las autoridades costarricenses han identificado células criminales operadas por Arias en las siete provincias de Costa Rica.
Funcionarios del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y del Ministerio Público sostuvieron varias reuniones en Costa Rica con delegados de la DEA.
Los encuentros primero fueron para valorar la inclusión de Arias Monge entre sus objetivos de búsqueda y luego el pago de una recompensa a cambio de quien divulgue su paradero.
La gestión se realiza en momentos cuando los cuerpos policiales de Costa Rica están tan debilitados que carecen de recursos tecnológicos, de personal y otros para ejecutar una búsqueda de esta naturaleza.
Alejandro Arias Monge salió de prisión el 28 de octubre del 2016, tras cumplir prisión preventiva como sospechoso de dos homicidios. Desde entonces, las autoridades le perdieron el rastro.