El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) informó que este viernes 28 de noviembre de 2025 el país continuará bajo la influencia del empuje frío N.° 4, el cual ha generado un aumento en la presión atmosférica sobre la cuenca del Caribe.
Esta situación ha fortalecido los vientos alisios y favorece un importante arrastre de humedad desde el mar Caribe hacia el territorio nacional.
Debido a este fenómeno, se pronostican lluvias persistentes y nubosidad abundante en las regiones del Caribe y la zona norte, así como la posibilidad de lloviznas aisladas en sectores del Valle Central, especialmente al norte y al este. En contraste, las regiones del Pacífico mantendrán un ambiente mayormente estable, con cielos despejados o parcialmente nublados y baja probabilidad de lluvias durante la jornada.
El Valle Central registrará lloviznas ocasionales con cielo parcialmente nublado. San José presentará una temperatura mínima de 18 °C y una máxima de 25,5 °C. Las condiciones serán ventosas en esta región, con ráfagas que oscilarán entre los 30 y 60 km/h, y que podrían alcanzar los 85 km/h en sectores montañosos, según detalló el IMN.
En el Pacífico Norte dominará el cielo despejado, acompañado de vientos fuertes. En localidades como Liberia, Nicoya y Puntarenas, las temperaturas oscilarán entre los 20 °C y los 34 °C, manteniéndose como una de las regiones más cálidas del país.
En el Pacífico Central y Sur, se prevé nubosidad parcial en la mañana y aumento en la cobertura nubosa hacia la tarde, con posibles lluvias dispersas. Las temperaturas en zonas como Parrita y San Isidro de El General rondarán entre los 15 °C y los 33 °C.
En el Caribe norte y sur, el empuje frío continuará generando lluvias constantes durante la madrugada, la mañana y la noche. Se esperan también periodos con nubosidad parcial por la tarde. En Guápiles, Tortuguero, Limón y Sixaola, las temperaturas se mantendrán entre los 20 °C y los 30 °C.
En la zona norte, se anticipa una jornada con nubosidad intensa y lluvias ocasionales, que afectarán principalmente a sectores como Ciudad Quesada, Upala y Sarapiquí, donde se esperan temperaturas entre los 17 °C y los 30 °C.
Este patrón atmosférico reforzado por el empuje frío provocará que las condiciones ventosas predominen especialmente en las zonas montañosas del Valle Central y del Pacífico Norte, donde podrían darse las ráfagas más intensas.
Efemérides
En San José, el sol saldrá a las 5:36 a. m. y se ocultará a las 5:12 p. m.. La fase lunar será de cuarto creciente.