
El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) informó, la tarde de este lunes, que el empuje frío continuará afectando el país durante las próximas horas.
El fenómeno ocasionará lluvias constantes en la costa del Caribe y aguaceros aislados en el Valle Central.
Además, la Zona de Convergencia Intertropical se encuentra posicionada sobre el Pacífico, lo que genera aguaceros vespertinos acompañados de tormenta eléctrica, con acumulados de entre 40 y 80 milímetros en las últimas seis horas, principalmente en Hojancha y Pérez Zeledón.
“Para esta noche (lunes 3 de noviembre), se esperan nuevamente lluvias y posibles aguaceros intermitentes en el Caribe, con acumulados entre 25-60 milímetros en periodos de 12 horas. Parte de la capa de nubes se proyecta al Valle Central y a la zona norte, provocando lluvias variables y aguaceros en las primeras horas”, detalló el IMN.
En el Pacífico central y sur por su parte, se anticipa que los aguaceros persistan en la costa en las primeras horas de esta noche, con montos entre los 10 y 60 milímetros de agua, en lapsos de 12 horas.
Guanacaste seguirá experimentando lluvias en las cordilleras hacia las zonas bajas y aguaceros aislados en la península.
Vientos alisios
Los vientos alisios serán débiles en el Valle Central y moderados, con ráfagas ocasionales, en el norte de Guanacaste; con velocidades entre los 30 y 65 kilómetros por hora en el Valle Central y el Pacífico norte, a lo largo de la noche.
Debido a lo anterior, el IMN recomienda:
- Prevención por ráfagas de viento y su posible afectación de techos, cableado eléctrico, rótulos, árboles; así como en las partes montañosas del país y Guanacaste (parques nacionales, volcanes).
- Precaución en la navegación aérea ante el aumento de la turbulencia, así como en la navegación marítima por aumento de mar picado, especialmente en el Pacífico norte y Golfo de Nicoya.
- Evitar quemas de todo tipo, ya que se pueden salir de control.
- Mantenerse informados a través de los canales oficiales.
