Un hombre de 39 años, de nacionalidad ecuatoriana, fue asesinado la noche del martes frente a la escuela de El Roble de Puntarenas, luego de que varios sujetos le dispararan en múltiples ocasiones mientras se encontraba dentro de un vehículo Hyundai Tucson estacionado en vía pública.

El ataque se registró alrededor de las 9 p. m., según confirmó el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), y la víctima, identificada con los apellidos Arias Pereira, recibió impactos de bala en el rostro, el pecho y una de sus extremidades superiores.
El carro de color gris en el que se movilizaba la víctima quedó con las luces prendidas y parqueado a un lado de la vía.
Tras la agresión, los sospechosos huyeron del lugar y, hasta el momento, se mantienen en fuga. El cuerpo fue trasladado al Complejo de Ciencias Forenses para la respectiva autopsia.
LEA MÁS: La violencia nos consume, ¿y las autoridades, qué?
Según las estadísticas del Organismo de Investigación Judicial, el país suma 313 homicidios dolosos en lo que llevamos del año, cifra idéntica a la registrada en igual fecha del 2024. De acuerdo a las estimaciones judiciales, el año podría cerrar con una cifra cercana a los 900 asesinatos, lo que hace prever que la tasa de homicidios se mantendrá alta y rondará los 17 por cada 100.000 habitantes.
De los 313 crímenes de este tipo en el 2025, 44 han ocurrido en Puntarenas, 12 menos en relación al mismo periodo del año pasado.
El 29 de abril anterior, otros dos hombres fueron asesinados a balazos en el barrio Manuel Mora, en Barranca de Puntarenas, luego de que sujetos armados atacaran el vehículo en el que se encontraban.
La Policía Judicial confirmó que el hecho ocurrió poco después de las 3 a. m. al frente del templo católico de la localidad, donde un automóvil Nissan gris, con al menos dos ocupantes, se acercó al sitio y abrió fuego contra el carro de las víctimas, identificadas como César Sánchez Vidaurre, de 38 años, y Steve Rokbrand Barrantes, de 31 años.
Colaboró en esta información Andrés Garita, corresponsal de La Nación.