Han pasado más de dos meses desde que Mauricio Chavarría Velásquez fue visto por última vez en San Ramón de Alajuela y hoy su familia sigue sin respuestas claras. Sus allegados temen, ante la falta de avances o nuevos indicios, que las autoridades pudiesen archivar el caso.
Chavarría, de 33 años y vecino de San Ramón de Alajuela, desapareció el pasado 20 de marzo luego de salir en su vehículo BMW gris claro, placa CBD 702 con el que ofrecía servicios de transporte de pasajeros mediante una conocida plataforma colaborativa.
17 días después, el 6 de abril, un carro con características muy similares al de Mauricio apareció quemado cerca del río Barranca, en San Jerónimo de Esparza. Sin embargo, no había rastro de este hombre, que también trabajaba en una tienda de artículos electrónicos.
Los resultados de las pericias forenses para saber si el auto incendiado era el de Mauricio todavía no se conocen.
Doña Eugenia Bustamante, tía política de Mauricio, explicó en una entrevista con La Nación que, días antes del hallazgo del automóvil, el OIJ había enviado un dron a una zona en Puntarenas como parte de la búsqueda. Al día siguiente apareció el vehículo calcinado, lo que para los allegados podría indicar que hubo una reacción de los implicados en la desaparición de Mauricio.
“Todo indica que posiblemente estaban cerca de alguna pista y, al percatarse de la presencia del dron, reaccionaron eliminando cualquier evidencia relacionada con el carro”, sostuvo la señora.

El jueves 20 de marzo, después de salir del trabajo, Mauricio encendió su aplicación de transporte y trasladó a una pasajera.
La tía mencionó que, tras ese primer viaje, Mauricio transportó a un hombre en dirección a Esparza, según confirmaron las autoridades judiciales. Ese desconocido sería una de las últimas personas que lo vieron con vida.
LEA MÁS: Siete días sin rastro de Mauricio Chavarría: ¿Una venta de auto clave en su desaparición?
Pocas horas después, su teléfono dejó de emitir señal. El último punto registrado fue en la zona de Boca Barranca, cerca del río Barranca, en las cercanías de Caldera. Las cámaras de seguridad también lo captaron desplazándose hacia Esparza.
Aunque no se ha confirmado oficialmente que se trate del mismo carro, personas cercanas a Chavarría que visitaron el lugar afirman que el vehículo encontrado presenta detalles idénticos. Sin embargo, la verificación del número de identificación vehicular (VIN) se ha visto obstaculizada porque fue removido.

Un cumpleaños diferente
El 13 de mayo, Mauricio cumplió 33 años. Su familia vivió la fecha con especial dolor. Para entonces, ya había transcurrido más de mes y medio sin noticias. Según lo más reciente que se le dijo a su madre, el caso podría no resolverse, lo cual aumenta la preocupación de que la investigación pierda fuerza.
“No está claro si el OIJ aún continúa con la investigación o si ya la ha desestimado. La mamá se mantiene en contacto directo con el investigador, pero prácticamente le indicaron, de forma cordial, que probablemente el caso no se resolverá”, lamentó Bustamante.
La Nación consultó a la Policía Judicial si el expediente está archivado o si las pesquisas continúan; no obstante, al cierre de esta nota, la única respuesta recibida era que la consulta permanece en trámite.
Búsqueda particular
Mientras, los familiares y amigos han mantenido búsquedas intermitentes por su cuenta. Desde inicios de abril han recorrido varias zonas de la región de Occidente, especialmente sectores alejados de los centros urbanos como Naranjo, Palmares, Sarchí y San Ramón, además de partes de San Carlos y Puntarenas.

En estos recorridos han inspeccionado propiedades abandonadas, lotes baldíos y caminos secundarios. También han distribuido afiches con la fotografía de Chavarría y han conversado con vecinos, en un intento por obtener alguna pista que los acerque a la verdad.
Perfil del desaparecido
Mauricio Chavarría mide aproximadamente 1,75 metros. Tiene tez morena, ojos y cabello cafés. El día que desapareció vestía jeans, una camiseta gris y un abrigo beige. Según lo que han informado sus allegados, no había mostrado señales de querer alejarse, ni enfrentaba situaciones que explicaran una desaparición voluntaria.
Uno de los aspectos que más inquietan a la familia es que Mauricio había puesto a la venta su vehículo poco antes de desaparecer.
Los casos como el de Mauricio son poco frecuentes pues, según las estadísticas de la Policía Judicial, el 99,9% de los casos denunciados se resuelven y las personas aparecen en pocas horas o días.
El OIJ recibe, en promedio, 10 denuncias por desaparición cada día. Los agentes siguen un protocolo específico para las primeras 24 horas y realiza evaluaciones constantes en los días siguientes. La mayoría de personas aparecen en las primeras 48 horas.
Por eso es vital que, cualquier caso de desaparición se reporte de inmediato y no esperar a que pasen horas o días, pues hay evidencia vital que puede perderse.
Si usted tiene información sobre Mauricio puede comunicarse de manera confidencial con el OIJ al teléfono 800-8000-645 o enviar un mensaje al WhatsApp 8800-0645. Los datos pueden brindarse en forma anónima.