La mañana de este lunes, 19 personas fueron detenidas por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), tras 19 operativos en distintas zonas del país, que permitieron desarticular una presunta red criminal dedicada a la trata, principalmente de mujeres menores de edad, con fines de explotación sexual.
De acuerdo con las pesquisas de la Policía Judicial, la organización mantenía una estructura definida, con personas encargadas del reclutamiento, el traslado de víctimas y la producción del material ilícito. Una menor de 13 años y otra de 15 figuran entre los miembros que, en apariencia, se dedicaban a reclutar a las víctimas.
Las jóvenes ofrecían asistir a supuestas fiestas en una propiedad en Heredia, donde se ganaban la confianza de sus víctimas. Posteriormente, las reclutadoras convencían a las jóvenes de viajar a otra “fiesta” en Guanacaste, en compañía de unos “amigos orientales”.
Sin embargo, no se trataba de una fiesta. Por el contrario, era el punto donde la red mantenía parte de su operación y donde las víctimas eran coaccionadas para mantener relaciones sexuales o grabar contenido sexual explícito que, presuntamente era comercializado en distintas plataformas de internet.
La investigación, dirigida por la Delegación Regional de Heredia, permitió determinar que el grupo, en apariencia, reclutaba a través de las redes sociales.
Las diligencias judiciales comenzaron en diciembre del 2024, luego de que el OIJ recibiera una denuncia por la desaparición de una menor de edad. Esa alerta permitió descubrir la existencia de una estructura organizada dedicada a la trata y explotación sexual de adolescentes.
“A partir de una denuncia por persona no localizada, los agentes comenzaron a conectar casos similares y a identificar un patrón de reclutamiento por medios digitales”, detalló el OIJ.
Hasta el momento, se han identificado diez víctimas, ocho de ellas menores de edad. Sin embargo, las autoridades no descartan que existan más personas afectadas.