Randall Zúñiga, director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), calificó como un “caso complejo” la desaparición de una menor nicaragüense de 15 años, identificada como Betsabé Samari Martínez Krington, quien presenta una “discapacidad auditiva y de lenguaje”.
De acuerdo con la Policía Judicial, la adolescente llegó desde Nicaragua a Costa Rica, en una fecha reciente, para visitar a familiares. Sin embargo, el 2 de mayo fue vista por última vez en San Josecito de San Isidro, en Heredia.
Teletica.com informó que varias cámaras municipales captaron el momento exacto en que la joven se encontraba en Barrio Socorro, a unos 600 metros de su casa, y también cuando caminaba hacia el puente Ricardo Saprissa, en la Ruta 32.
Fuentes judiciales informaron a este medio que el último rastro de la menor corresponde a un lapso entre las 11:30 a. m. y el mediodía del viernes anterior. Al día siguiente, 3 de mayo, sus familiares acudieron a la Policía Judicial para reportar su desaparición.
El director de la Policía Judicial sostiene que el caso resulta complejo debido a la condición de la menor.
“Tiene esta condición y creo que tiene otra condición cognitiva diferenciada. Entonces, en este caso estamos tratando de ubicarla, pero no es tan fácil”, acotó Zúñiga.
La menor fue vista por última vez en Heredia. (OIJ/OIJ)
El día que desapareció vestía una blusa rosada y un pantalón jeans color azul.
La denuncia de desaparición fue presentada por sus familiares en Heredia. Las autoridades judiciales piden a quienes tengan información sobre su paradero comunicarse con el OIJ mediante la línea 800-8000645 o al WhatsApp 8800-0645 del Centro de Información Confidencial.
Encargado de asuntos judiciales y de sucesos en La Nación desde setiembre del 2023. Es bachiller en Periodismo de la Universidad Federada San Judas Tadeo. Se dedica a la comunicación desde el 2021.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.