
Una de las mujeres que denunció por presuntos delitos sexuales al director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ),Randall Zúñiga, aseguró que el funcionario le anticipó allanamientos a jerarcas públicos y narcotraficantes.
“Quiero indicar que Randall, antes de realizar los allanamientos, siempre me los comentaba; esto días antes, me los comentaba por medio de mensajes de texto por WhatsApp”, señaló la mujer en su denuncia.
Zúñiga habría expuesto los operativos que realizaría contra el exministro de Obras Públicas y Transportes, Mauricio Batalla, y la expresidenta ejecutiva de la Caja Costa Ricense de Seguro Social (CCSS), Marta Esquivel, decrita por el funcionario como “la favorita de Chaves”, según la mujer.
Además, la denunciante señaló que el director del OIJ también habría compartido información sobre allanamientos a narcotraficantes. Según la mujer, el funcionario le comentaba y mandaba fotos sobre lo que encontraba en los operativos.
Zúñiga incluso le envió fotos de los dos cuerpos encontrados en un bar en Heredia, durante un allanamiento, relató la mujer.
En octubre, un reportaje de canal ¡Opa!, expusó que el director del OIJ también habría compartido con algunas mujeres información sobre allanamientos, reuniones con jerarcas y su ubicación en tiempo real.
No obstante, el jerarca argumentó que los casos se trataban de acciones realizadas horas despúes de compartir la información.
Respecto a los lugares de allanamientos, Zúñiga precisó que en ningún momento se indica el grupo criminal, ni el punto a allanar, ni se muestra más información, sino que solo se menciona una provincia.
Además, hizo referencia a otras imágenes que circularon sobre el homicidio de dos primos en un bar de Heredia y que, según el funcionario, no forman parte de una fotografía oficial de la institución, sino que fueron difundidos por parte de un grupo de chat de sucesos.
Aparte de ser acusado por compartir información sobre operaciones del OIJ, también circularon supuestas fotografías íntimas que el funcionario calificó como un montaje y atribuyó a un ataque político.
Zúñiga argumenta que personeros del gobierno ofrecieron beneficios estatales a una mujer para que pusiera una denuncia falsa en su contra.
Denuncias contra Randall Zúñiga
El director del OIJ, Randall Zúñiga, fue denunciado por tres mujeres por presunta violación y otros delitos sexuales, lo que motivó una causa penal a cargo de la Fiscalía Adjunta de Género y una investigación disciplinaria en la Corte Suprema de Justicia.
Zúñiga, de 49 años, negó los señalamientos y se puso a disposición del sistema judicial.
El 29 de octubre, la Fiscalía secuestró su teléfono como parte de las diligencias. Por su parte, la Corte Plena lo suspendió por 15 días hábiles mientras avanza la investigación disciplinaria.
Chat con periodista
Por otra parte, la denunciante también declaró ante el Ministerio Público que el director de canal ¡Opa!, Douglas Sanchez, la contactó a ella y a otras denunciantes con la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inamu), Yerlin Zúñiga.
La denunciante aseguró a la Fiscalía que formaba parte de un presunto chat, junto a otras tres mujeres y Sanchéz, en el que compartían información “verídica” solicitada por el periodista, relacionada al caso.
Ante una consulta, Douglas Sanchéz dijo a La Nación que varias fuentes lo contactaron a través de redes sociales y compartieron con él una primera información, vía chat, en la que “imperó el interés público por la figura del funcionario que se trataba”.
No obstante, “después de analizar el contenido y tras las entrevistas a cada una de ellas, donde narraron presuntos delitos sexuales, mi recomendación como periodista y ciudadano fue que recurrieran a las instancias correspondientes, Inamu y la Fiscalía, especialmente por la persona que se trataba”, indicó el periodista.
La Nación consultó a Yerlin Zúñiga, presidenta del Inamu, sobre lo declarado por la mujer ante la Fiscalía. Al cierre de edición de este artículo, no se recibió respuesta.
