:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/5VH77LPQBBGRPB73CLBDSLHG6I.jpg)
El fallecido viajaba en bicicleta cuando fue interceptado por los pistoleros que abrieron fuego de forma repetida en la lluviosa noche. Foto: Cortesía Crónica.cr
Un hombre, identificado como Eddy Santiago Arguedas Rojas, de 28 años, murió al recibir al menos cinco balazos la noche de este miércoles en Sarapiquí, Heredia.
A las 10:30 p. m. las autoridades recibieron la alerta sobre un herido de bala, por lo que de inmediato oficiales de la Fuerza Pública y socorristas se desplazaron al sitio, en las inmediaciones del cementerio de La Virgen. Según testigos, se oyeron varios impactos de bala y luego vieron al sujeto tirado en vía pública, junto a la bicicleta en que viajaba.
Cuando la Policía llegó ya el paciente había sido trasladado por una ambulancia privada a la clínica de Puerto Viejo; sin embargo, al ingresar al centro médico, fue declarado fallecido. Mientras tanto, los oficiales custodiaron la escena del tiroteo para que los agentes judiciales recolectaran la evidencia en el sitio.
La Policía Judicial recolectó cinco casquillos de arma de fuego de calibre 9 mm y los envió a laboratorios forenses. De momento se desconoce quién o quiénes perpetraron el hecho de sangre y su paradero. El motivo de la agresión también está en investigación.
Arguedas Rojas era soltero, papá de una niña de 7 años y vecino del sitio donde lo ultimaron.
El asesinato más reciente en Sarapiquí había ocurrido el 16 de mayo, cuando mataron a Bayron Ranset Castro Gómez, de 26 años, sorprendido cuando estaba con unos amigos frente al bar La Guaria y fue baleado por un sujeto que llegó como acompañante de otro en moto y le disparó dos veces en la espalda y una en el tórax. Esa vez la Fuerza Pública detuvo a un sospechoso.
Además de este caso, a las 6.49 a. m. de este jueves el Organismo de Investigación Judicial atendió otro homicidio en Curridabat. Empero, las autoridades no revelaron mayores detalles, salvo que encontraron sin vida, en su propia casa, a Leonardo Solís Víquez, de 43 años. El hombre era soltero y sin hijos, y aunque estaba en esa casa en San José, registraba su domicilio electoral en Jacó de Garabito, Puntarenas.
Persiste tendencia al alza
De los 372 asesinatos ocurridos en los primeros cinco meses del mes, la provincia de Heredia es de las que tiene menor incidencia, pues registra 21 casos, exactamente la misma cantidad que tenía el año pasado en ese mismo periodo.
De los diez cantones de Heredia, Sarapiquí fue el que tuvo más homicidios en el 2022 al cerrar con 15. Esa tendencia sigue hacia arriba pues en lo que va de este año ya está a la cabeza con 11 casos, dos más que el cantón cabecera de la provincia.
En el ámbito nacional, también se nota una tendencia fuerte al alza en homicidios, que son el principal parámetro para medir la violencia de un país.
Al comparar el total de asesinatos en relación con igual periodo del 2022, este año tenemos 112 más, pues la cifra alcanza 372, contra 260. Los cinco meses de este año han estado por encima del año año pasado y mayo no es la excepción, pues en todo el país asesinaron a 76 personas, 23 más que en mayo del año pasado (53).
Colaboró Vanessa Loaiza.