Un prestamista identificado con los apellidos Matuz Granja, de nacionalidad nicaragüense, fue condenado este lunes a siete años de prisión por agredir a su novia. En uno de los hechos por los que se le impuso la pena, llegó a disparar contra el vehículo en el que la mujer se desplazaba.
Según informó el Ministerio Público por medio de su oficina de prensa, la Fiscalía de Hatillo acusó a Matuz por los delitos de restricción a la libertad de tránsito e incumplimiento de medidas de protección en perjuicio de su compañera sentimental. Los hechos habrían ocurrido entre febrero y octubre del 2024.
Uno de los episodios ventilados durante el juicio ocurrió cuando la víctima conducía su vehículo y Matuz comenzó a seguirla. Al no lograr que ella se detuviera, le cortó el paso con su propio vehículo, descendió y disparó en varias ocasiones contra el carro de la ofendida, sin llegar a herirla.
El Ministerio Público detalló que, aunque la víctima no se presentó a declarar sobre lo ocurrido, sí lo hicieron su madre y su hermana, pese a que ambas recibieron amenazas para que no asistieran al juicio. También brindó testimonio un oficial de la Fuerza Pública.
Matuz cumplía arresto domiciliario como medida cautelar en el proceso; no obstante, la Fiscalía solicitó sustituirla por prisión preventiva por un plazo de seis meses, mientras la sentencia adquiere firmeza. Esta petición fue acogida por el Tribunal.
El caso se tramita, actualmente, bajo el expediente 24-000294-722-VD.
Un prestamista identificado con los apellidos Matuz Granja, de nacionalidad nicaragüense, fue condenado este lunes a siete años de prisión por agredir a su novia. En uno de los hechos por los que se le impuso la pena, llegó a disparar contra el vehículo en el que la mujer se desplazaba. (Imagen con fines ilustrativos) (Shutterstock/Shutterstock)
Periodista de la sección de economía. Graduada como bachiller en Derecho de la Universidad de Costa Rica. Estudiante activa de bachillerato y licenciatura en Comunicación Colectiva en la misma institución. Trabajó en la sección de política y para el proyecto Doble Check.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.