
Un arsenal compuesto por 32 armas de fuego, incluidas 16 armas largas, fue incautado este jueves durante una serie de allanamientos ejecutados desde la madrugada por la Fiscalía y el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) de barrio Atlántida, en Limón.
La operación, que incluyó al menos 12 intervenciones, tenía como objetivo la captura de presuntos sicarios de una banda comandada por Tony Peña Russell, quien descuenta prisión preventiva desde junio del 2024 por homicidios y narcotráfico.
La presunción de las autoridades es que el grupo operaba como brazo armado del cartel del Caribe Sur, una potente organización de tráfico transnacional de drogas que extendió sus tentáculos hasta el Pacífico tico y enviaba drogas a Estados Unidos y Europa.
El subdirector del OIJ, Michael Soto, confirmó que lo encontrado supera cualquier expectativa y que podría tratarse de una casa de abastecimiento de armas para la organización criminal investigada.
“Localizamos 32 armas de fuego, de las cuales 16 son armas largas. Estamos hablando de AK-47, rifles calibre .38 y otras armas de alto poder”, detalló Soto.
El armamento estaba escondido en baldes para niños y en grandes estañones y varias de las armas, según se apreció, estaban todavía en sus cajas originales.
Además del arsenal, los agentes hallaron una cantidad “muy significativa” de munición de distintos calibres, incluidas 5.56, 7.62, .38 y .380, así como cargadores especiales.
“Aquí tenemos una cantidad muy importante de cargadores, incluso cargadores de caracol, que permiten almacenar una gran cantidad de munición. La capacidad de fuego que tenía este grupo es impresionante, tanto para accionar contra rivales como contra la policía”, afirmó el subdirector.
La vivienda allanada, según los primeros análisis, habría funcionado como un centro especializado para almacenar, abastecer y distribuir armas dentro de la estructura criminal y está ubicada a cinco casas de donde residía Peña Russell, en Atlántida.
“Literalmente había cajas y bultos llenos de munición. Podríamos contabilizar por cientos o por miles la cantidad encontrada, incluidos tipos de munición conocida como mata policías, que es pequeña, pero muy penetrante”, añadió Soto.
Los agentes también decomisaron miras telescópicas, equipo táctico y otros implementos empleados para la precisión y uso efectivo de armamento de guerra.

Decomiso sin precedentes recientes
El hallazgo lleva a 100 el total de armas decomisadas a esta organización en los últimos meses. Soto lo explicó en estos términos:
“Si hacemos el recuento total, estamos hablando de 100 armas en manos de este grupo: las 68 incautadas en el operativo Traición y las 32 de hoy”, recalcó.
El subdirector calificó el golpe al crimen organizado como un logro policial importante, pero también como un signo de alerta sobre la magnitud del poder de fuego que están desarrollando las estructuras criminales del Caribe.
“Es un buen logro policial, pero también profundamente preocupante para el país”, advirtió.
Los operativos continúan con el propósito de aprehender a sospechosos de entre 19 y 27 años, considerados presuntos gatilleros de la organización, a quienes se les vincula con cuatro homicidios ocurridos cometidos entre enero de 2024 y agosto de 2025.
La investigación se mantiene en desarrollo y nuevas detenciones podrían ejecutarse en las próximas horas.



