Natali Isabel Madriz Chinchilla apareció amarrada de manos dentro de una bolsa plástica el 16 de junio de 2019, debajo de unas escaleras en las afueras de un supermercado en San Pedro de Montes de Oca, cerca de la Universidad de Costa Rica (UCR).
Tres años y ocho meses después de ocurrido el asesinato, su caso no llega a los Tribunales. Para la familia de Natali, este es un duro ejemplo de la violencia e indiferencia del sistema, ante un crimen que no fue calificado como feminicidio y que, tanto tiempo después, sigue en etapa de investigación.
En medio de un extenso y doloroso proceso, su familia se mantiene con fe y espera justicia por ‘Naty’, como le decían de cariño.
“Esperamos que haya justicia por Naty que ha sido víctima de vulnerabilidad y de odio social, que hasta el día de hoy no se han preocupado lo suficiente. Costa Rica no se moderniza en protocolos internacionales de género de mujeres asesinadas y esto trae discriminación”, reclamó Karol Madriz, hermana de la víctima.
Para Madriz, la pérdida de Natali no fue solo una persona más a quien decidieron arrebatarle la vida, sino todo un futuro truncado lleno de sueños y anhelos, pero más que nada injusticia e impunidad.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/QFHTVXMUB5A2FGHDO2R2CUWDJQ.jpeg)
Familia de Natali Madriz implora justicia por muerte impune desde hace tres años y ocho meses. (Cortesía: Karol Madriz)
“Sentimos un vacío de que el sistema nos haya dado la espalda y que día a día se evidencia en la debilidad, falta de compromiso y profesionalismo de jueces y magistrados que se alejan cada vez más del pueblo y sus necesidades. Hace más de tres años del asesinato de mi hermana, hoy puede ser tu hija, mañana tu sobrina”, añadió.
Angie Arce Acuña, abogada de la familia, explicó que actualmente el expediente 19-017868-0042-PE se mantiene en el Tribunal Penal de Goicoechea en etapa de investigación. Los sospechosos del crimen son un hombre de 25 años apellidado Bolaños Cruz, quien estuvo seis meses en prisión preventiva; sin embargo, salió de la cárcel y ahora solo debe presentarse a firmar una vez al mes.
Así como un sujeto de nacionalidad salvadoreña de apellidos Ramírez Campos, que en apariencia huyó del país luego del suceso. Por esta razón, en julio de 2021, la familia de Natali solicitó colaboración a El Salvador para extraditar al individuo. Hasta ahora su paradero es desconocido, por lo que existe una orden de captura girada por la Policía Internacional (Interpol) en su contra, confirmó la jurista.
Se consultó al Ministerio Público para confirmar la etapa del proceso y las medidas cautelares de los imputados, pero al cierre de esta publicación no se obtuvo respuesta.
El crimen
El cuerpo de Natali Madriz fue hallado desnudo dentro de una bolsa de basura debajo de unas escaleras, en las afueras de un supermercado en San Pedro de Montes de Oca. Una cámara de seguridad de unos apartamentos, ubicados sobre el supermercado, captó los movimientos que realizaron Bolaños Cruz y Ramírez Campos, sospechosos de asesinar a Madriz Chinchilla.
En las imágenes se observa como Natali ingresa con ambos hombres al edificio, pero nunca se le ve salir por su propia cuenta. La mujer, al entrar a los apartamentos, interactúa con ambos hombres, al parecer toma una ducha y luego ingresa a la habitación de Ramírez Campos, donde también estaba Bolaños Cruz.
Poco antes de las 2 a. m. Bolaños Cruz sale del cuarto de su amigo, se dirige al suyo y regresa con lo que en apariencia es un cable negro. Durante la madrugada se dan más movimientos de los hombres, pero Natali no vuelve a salir. Cerca de las 9 p. m., ambos varones quedan grabados cuando salen de sus habitaciones cargando dos pesadas bolsas negras.