Un grupo de estudiantes del Colegio Técnico Profesional (CTP) de San Pablo de León Cortés, en San José, denunció que compañeros suyos están vendiendo fotos y videos de pornografía de alumnas del centro educativo.
La situación fue ventilada por los denunciantes en redes sociales y amplificada por páginas de colectivos feministas. Al parecer, se trataría de todo un archivo de material audiovisual que está siendo compartido sin el consentimiento de las víctimas.
“Quiero hacer una denuncia pública de tres jóvenes que están divulgando y vendiendo material pornográfico infantil, son fotografías que en algún momento se compartieron y que obtuvieron de redes sociales; sin embargo, la institución no actúa para detenerlos y las víctimas deben lidiar con ellos todos los días, incluso les ha tocado soportar burlas y comentarios misóginos y aún así siguen tranquilos sin recibir castigo por sus acciones.
“Actualmente pueden tener todavía las fotos y videos en donde todas las fotografías claramente son de diferentes muchachas, todo esto lo han logrado conseguir por sus amigos, que se comparten este archivo entre ellos, todos son culpables y el colegio no hace nada por detenerlo, es momento de pararlos y que todos sepan la porquería de personas que son”, publicó un alumno.
El colegio confirmó la situación y alegó que ya se está haciendo cargo del tema, pero sin brindar detalles sobre sus acciones.
“La Dirección del CTP San Pablo, el día 14 de junio, recibió formalmente una denuncia por parte de tres estudiantes donde indicaban la venta de un archivo de fotografías comprometedoras de las estudiantes de la institución al igual que la divulgación de videos.
“Se procedió a activar el protocolo de actuación en estas situaciones y se inició con el levantamiento del procedimiento por la supuesta falta cometida por los estudiantes involucrados, para que se realizara la investigación correspondiente en apego al reglamento de evaluación de los aprendizajes, mismo que ya se está llevando a cabo”, dice un comunicado emitido por el CTP en una historia de su página de Instagram.
Ante consultas de La Nación, la subdirección del centro educativo se limitó a responder que “por supuesto que el colegio está actuando”, sin brindar detalles.
Por su parte, Marco Chacón, director regional de Los Santos, confirmó que este miércoles hubo una manifestación pacífica de estudiantes del CTP de San Pablo, ellos solicitaban respuestas sobre un procedimiento disciplinario en contra de otros alumnos.
Al respecto, Chacón ni siquiera mencionó que se trate de la supuesta venta de imágenes comprometedoras, solo indicó que la dirección regional y la dirección del colegio les explicaron los pasos que se siguen en procesos disciplinarios y se respondieron las consultas de los estudiantes.
Luego de esto, algunos alumnos regresaron a clases y otros volvieron a sus casas.
En enero de 2021 este diario publicó un reportaje en el que se abordó que la problemática de los “nudes” (desnudos), fotos íntimas de mujeres que se comparten sin su consentimiento, ha existido desde hace muchos años a vista de toda la población y las autoridades. Se trata de un problema que deja una gran cantidad de víctimas con repercusiones emocionales y cognitivas.
Según explicó en aquel momento el jefe de la sección de Delitos Informáticos del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Erick Lewis, estas acciones pueden calificar como delitos penales, ya sea por violación de correspondencia o comunicaciones, o por violación de datos personales, que son sancionados con penas de cárcel de hasta tres años, según los artículos 196 y 196 bis del Código Penal.
No obstante, cuando las víctimas son menores de edad, como el caso del CTP, la pena asciende de cuatro a ocho años de prisión, pues el delito variaría a difusión de pornografía infantil, el cual es penado en el apartado 174 de esa misma normativa.
LEA MÁS: Grupos de ‘nudes’ en Internet y mensajería: una forma de violencia sexual normalizada y antigua
