Dos hombres, de apellidos Mena y Saborío, fueron detenidos la noche del sábado en barrio Corazón de Jesús, en Aserrí, por transportar ¢2 millones en efectivo en un auto de lujo, además de portar un arma y aparente droga.
Según informó el Ministerio de Seguridad Pública (MSP), durante un patrullaje en la zona, oficiales observaron un automóvil Lexus cuyos ocupantes, al notar la presencia policial, arrojaron una mochila hacia los asientos traseros del vehículo.

Al solicitarles que mostraran el contenido del bolso, los policías hallaron una pistola calibre 9 milímetros sin registro ni permiso de portación, junto a dos cargadores con 15 municiones cada uno.
Además, se decomisó un chaleco balístico, ¢2.155.000, $47, así como 3,8 gramos de posible marihuana y la misma cantidad de presunta cocaína.
El MSP confirmó que ambos sujetos fueron aprehendidos bajo la dirección funcional del Ministerio Público, y que se decomisó la mochila con sus contenidos.
El caso quedó en manos de la Fiscalía, que les investiga por los presuntos delitos de legitimación de capitales y portación ilegal de arma permitida.
LEA MÁS: Policía decomisa 12 paquetes de cocaína ocultos en sistema de refrigeración de contenedor en Moín

Caso similar ocurrió sobre la ruta 27 en Orotina
En marzo anterior, un caso similar se registró en la ruta 27, a la altura de Orotina, cuando una pareja que viajaba en automóvil fue detenida por oficiales de la Fuerza Pública durante un operativo de control vehicular.
Tras la inspección, los uniformados hallaron $259.400 en efectivo, equivalentes a más de ¢131 millones.
En esa ocasión, los detenidos no lograron justificar el origen del dinero ni presentar documentación que lo respaldara, por lo que fueron puestos bajo custodia policial. También se llevó a cabo el decomiso del vehículo y los teléfonos celulares de la pareja.
Además, según el Ministerio de Seguridad Pública, el hombre, de apellido Montoya, tenía un amplio historial delictivo, aunque no se brindaron mayores detalles al respecto.
LEA MÁS: Así funcionará la ley para secuestrar capitales sin origen lícito aparente
Actualmente, en la corriente legislativa se tramita un proyecto de ley sobre capitales sin origen lícito aparente, el cual facultaría al Ministerio Público a solicitar el congelamiento de bienes y activos financieros cuando existan sospechas fundadas de que fueron obtenidos mediante actividades ilícitas.
Esta entidad podrá acudir a un Juzgado Contencioso Administrativo para requerir una medida cautelar anticipada que permita asegurar, secuestrar, conservar o verificar bienes y productos financieros de procedencia sospechosa, tanto de funcionarios públicos como de particulares o figuras jurídicas.
La herramienta legal podrá aplicarse siempre que existan elementos suficientes para presumir que los capitales, de interés para investigaciones judiciales, podrían ser ocultados o sustraídos del control de las autoridades.
Los diputados eliminaron el umbral mínimo para solicitar esta medida cautelar, y una vez aprobada, se establecerá un plazo de tres días para realizar una audiencia con las partes, tras la cual el juez deberá decidir, con base en las pruebas, si mantiene, modifica o revoca dicha medida.