
La Fiscalía Agrario Ambiental ordenó la captura de dos hombres, de apellidos Acuña Álvarez y Acuña Ruiz, como sospechosos del delito de caza, destace, trasiego y comercio ilegal de tortugas marinas.
A ambos se les investiga por un aparente comercio ilícito de productos provenientes de tortuga verde, una especie en peligro de extinción que es protegida por la legislación nacional y convenios internacionales.
Acuña Álvarez y Acuña Ruiz fueron detenidos durante allanamientos dirigidos por el Ministerio Público en dos viviendas en Cieneguita de Limón. Ahora, se les tomará la declaración indagatoria, para posteriormente analizar la solicitud de medidas cautelares.
En los allanamientos, el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) decomisó evidencias biológicas, dispositivos electrónicos, dinero y otro tipo de pruebas. La investigación se realiza bajo el expediente 25-001450-0063-PE.
LEA MÁS: Nace primera tortuga gigante de Galápagos albina

La tortuga verde, cuyo nombre científico es chelonia mydas, es una especie de gran tamaño (hasta de 1,6 metros de longitud) que se distribuye en los mares tropicales de los océanos Pacífico y Atlántico. Es reconocida por organismos internacionales como en peligro de extinción; por lo tanto, su explotación está prohibida.
Costa Rica está entre los países con sitios de anidación más importantes para la tortuga verde. Las tortugas marinas en general, y en concreto esta especie, son fieles a sus playas de nacimiento, adonde regresan para reproducirse una vez alcanzan la madurez sexual, entre los 35 y los 50 años.
Según el Área de Conservación Guanacaste, estas tortugas son esenciales no solo para mantener un ecosistema costero saludable, sino también para generar ingresos alternativos a la comunidades pesqueras y vulnerables a través de la observación responsable de tortugas anidadoras y la liberación de las crías.
LEA MÁS: Galápagos: científicos encuentran tortuga emparentada con el ‘Solitario George’
