
El empresario y excandidato presidencial panameño David Ochy Diez fue extraditado este miércoles de Costa Rica hacia Panamá, donde es investigado por el presunto delito de blanqueo de capitales en el caso conocido en esa nación como “New Business”.
La causa judicial está vinculada con la compra irregular por $40 millones de la Editora Panamá América (Epasa) y derivó en la reciente condena del expresidente Ricardo Martinelli a 10 años y medio de prisión.
La extradición se efectuó tras la autorización de la Corte Suprema de Justicia de Costa Rica, informaron este miércoles varios diarios panameños.
Ochy fue trasladado bajo custodia de Interpol Costa Rica y abordó el vuelo CM-763 de Copa Airlines, que despegó a las 7:46 a. m. en Costa Rica con destino al Aeropuerto Internacional de Tocumen, en Panamá, donde arribó a las 11:46 a. m., reportaron medios de prensa en Panamá.
Al aterrizar, fue entregado a Interpol Panamá para ser trasladado a la Corte y enfrentar una audiencia de garantías que definirá su situación legal.
Ochy fue capturado el 5 de diciembre de 2023 en Guápiles, Pococí, Limón, en un operativo liderado por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y el Servicio Especial de Respuesta Táctica (SERT).

Según las autoridades, el político se desplazaba por territorio costarricense con una cédula de identidad falsa. Pese a tener una orden de aprehensión internacional desde el 2018, logró establecerse en el país sin levantar sospechas durante varios años.
De acuerdo con la información policial, Ochy realizaba inversiones en maquinaria pesada, vehículos de lujo y actividades agropecuarias en la región caribeña, particularmente en fincas localizadas en Matina, Limón.
LEA MÁS: David Ochy: Así fue como el OIJ dio con el excandidato panameño sospechoso de lavado
Estas operaciones encendieron las alertas de las autoridades costarricenses, que iniciaron una investigación por legitimación de capitales. En el proceso, lograron confirmar la verdadera identidad del empresario.
Además de la captura de Ochy, el OIJ confirmó entonces la detención de otras dos mujeres relacionadas con la causa, quienes fueron aprehendidas durante allanamientos realizados en La Selva de Guácimo y en Batán de Matina.
Ochy fundó la empresa Transcaribe Trading, una de las constructoras implicadas en escándalos de corrupción en Panamá.
Su regreso a suelo panameño representa un paso más en el proceso judicial que busca esclarecer el presunto desvío de fondos públicos utilizados para la adquisición del conglomerado editorial Epasa.