
Carlos Chavarría Fonseca, conocido como el “Pastor de los ricos”, sumó una nueva condena a la que ya cumplía desde el 2021 por delitos sexuales.
Este martes, el Tribunal Penal de San José condenó a Chavarría a 12 años de cárcel por cometer una violación contra una niña de 9 años que asistía a su iglesia evangélica.
El hecho ocurrió entre febrero y marzo del 2015, en un instituto que pertenecía a la iglesia, el cual también era dirigido por este pastor. El Ministerio Público detalló que el hombre, actualmente de 65 años, aprovechó su posición de poder para cometer la agresión sexual.
Chavarría ya estaba tras las rejas, pues el 27 de agosto del 2021 el Tribunal Penal de Heredia lo condenó a 36 años de cárcel por tres delitos de violación y cuatro de abuso sexual, ocurridos en el 2019 en Heredia, Escazú y San José, también contra mujeres que pertenecían a su iglesia, Generación 3:16.
En aquel momento, los jueces lo declararon culpable por besar a dos de las víctimas sin autorización y obligar a otra a tocarlo en sus partes íntimas. Chavarría también aprovechó espacios de consejería con una de las ofendidas para violarla.
La pieza acusatoria agregó que el imputado también enviaba videos y fotos pornográficas, y, al parecer, pedía que le enviaran contenido sexual.
A raíz de las denuncias, Chavarría fue detenido el 5 de agosto del 2019 al salir de su casa en el residencial Manantiales de Belén, en La Asunción de Belén, Heredia.
Seguido en un mundo muy exclusivo
Chavarría Fonseca, quien es padre de tres hijos y es oriundo de Santo Domingo de Heredia, creció en el tema religioso hasta convertirse en asesor de políticos, deportistas, gente de la farándula y empresarios.
En aquel momento, La Nación dio a conocer que G3:16 contaba con poco más de 2.900 feligreses, pero no tenía ni un solo templo.
Las reuniones (denominadas células) las realizaban en escogidas casas de lujo, salones de hoteles o en clubes privados, y solo aceptaban a miembros que cumplieran con ciertos requisitos económicos y con una vida personal intachable, según relataron allegados a la congregación.
El pastor vivía en una residencia que adquirió en el 2006, con un valor registral de ¢346 millones.
A su nombre tenía inscrito un BMW modelo 2016 cuyo valor era de ¢34 millones. Su esposa también tenía un BMW, de igual modelo, tasado en ¢30 millones.
A mediados del 2019, el Semanario Universidad publicó los nexos de Chavarría con el Partido Restauración Nacional (PRN), durante la campaña electoral previa, así como supuestos abusos sexuales que lo involucraban.