
Durante la madrugada de este martes, fuertes lluvias provocaron el desbordamiento de quebradas y ríos en El Llano y Portegolpe, en Santa Cruz de Guanacaste. Las afectaciones se extendieron incluso hasta el Pacífico sur.
Estos aguaceros son provocados por el efecto indirecto del huracán Melissa, que esta madrugada se ubicaba a 90 Kilómetros al sureste de Jamaica, en el Caribe, con vientos sostenidos de 280 kilómetros por hora, según informó el Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos.
La Cruz Roja Costarricense atendió 64 incidentes reportados por medio de la línea de emergencia 9-1-1, principalmente por anegamientos, solicitudes de evacuación y rescate de personas afectadas en Guanacaste.
En Portegolpe, la comunidad se reportó completamente inundada. Las corrientes de los ríos invadieron las calles y algunos sectores están aislados, sin entrada ni salida. Niños y adultos mayores en riesgo están siendo trasladados a albergues temporales.
En el sitio trabajan unidades de los comités auxiliares de Santa Cruz, Filadelfia, Cartagena y Belén, en coordinación con las autoridades locales.
El Instituto Meteorológico Nacional confirmó que las lluvias han persistido durante la noche y la madrugada, con mayor intensidad en la vertiente del Pacífico, especialmente en Guanacaste.
Zona sur
Los reportes por inundaciones se extienden hasta el cantón de Corredores y Coto Brus, en la frontera con Panamá.

Vecinos de la comunidad de Coto 63 reportaron que la zona se encuentra completamente inundada, luego de que el río Incendio, en el distrito Laurel del mismo cantón, se desbordara durante la noche.
También se registró el desbordamiento de los ríos Corredores y Abrojo, así como el cierre del paso hacia Copa Buena, en Coto Brus.

Por otro lado, las afectaciones continúan en Puerto Jiménez, donde desde el fin de semana se reportan calles completamente inundadas debido a las fuertes lluvias. Durante el fin de semana, entre las comunidades más afectadas, se ubicó Dos Brazos, donde el río Tigre se desbordó entre la noche del viernes y primeras horas de este sábado.
La mañana de este martes, una crecida en el río Riyito ocasionó el colapso de un puente que comunica a las comunidades de Riyito con la población indígena de Alto Laguna.
Además se informó de un deslizamiento en la carretera que comunica Chacarita de Osa con Puerto Jiménez, por lo que el paso está clausurado.

