
Las intensas lluvias que han afectado gran parte del territorio nacional provocaron al menos 13 incidentes por inundación este jueves, según confirmó la Comisión Nacional de Emergencias (CNE).
Las principales zonas afectadas son los cantones de Palmares, Siquirres y San José. En la capital, el agua se desbordaba por los cielorrasos en una sala del Hospital San Juan de Dios y también se reportaron incidentes en Barrio México y La Sabana, debido al colapso del sistema de alcantarillado.
En Montes de Oca, la ruta contigua a la Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica (UCR) tuvo que ser cerrada por el desbordamiento de la quebrada Los Negritos, que inundó la vía.
En Palmares de Alajuela, las lluvias también provocaron el colapso del alcantarillado en el sector de La Granja, afectando la Ruta Nacional N° 135. El Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) anunció que realizará labores de limpieza este viernes, cuando las condiciones climáticas lo permitan.
En el Caribe, el río Siquirres mostró un incremento significativo en su caudal, aunque hasta el momento no se reportan viviendas afectadas.
Por su parte, en Naranjo y Sarchí de Alajuela se reportó nuevamente el colapso del sistema pluvial. Además, en Sarchí, los fuertes vientos desprendieron el techo de un gimnasio. En el sur del país, el comedor de la Escuela Zapotal de San Pedro, en Pérez Zeledón, sufrió daños luego de que las lluvias provocaran una obstrucción en el sistema de desagüe del centro educativo.
También se vieron afectadas rutas en la provincia de Limón, donde se desbordaron ríos en Guápiles, Cariari y Roxana de Pococí, así como en Guácimo. En el caso de Guápiles, las alcantarillas colapsaron en el tramo desde la ruta 32 hasta el centro de la ciudad.


Los Comités Municipales de Emergencia permanecen activos, brindando atención y monitoreo en las zonas afectadas, y se preparan para realizar evaluaciones de daños durante el viernes.
El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) advirtió que las lluvias podrían continuar durante la noche en varias regiones del país. Ante esta situación, la CNE mantiene vigente una alerta verde para todo el territorio nacional.